En la recta final: Kast habla tras vidrio blindado, Matthei pide unidad y Jara apunta al Congreso
En sus actos de clausura, el abanderado republicano reforzó su mensaje de seguridad, la candidata de Chile Vamos insistió en recomponer acuerdos dentro del sector, y la representante oficialista concentró su discurso en fortalecer su bloque en la próxima elección legislativa.
En la antesala de las elecciones, José Antonio Kast, Evelyn Matthei y Jeannette Jara cerraron sus campañas con eventos diseñados para exhibir fuerza, afinar sus mensajes y perfilar con precisión sus últimas cartas para seducir a los indecisos. Seguridad, economía, gobernabilidad y el rumbo de la derecha atravesaron la jornada.
Kast: “Boric es Jara y Jara es Boric”
En la Plaza de la Independencia de Concepción, José Antonio Kast (Republicanos–PSC) optó nuevamente por hablar bajo un vidrio blindado. A cientos de adherentes les recordó que esta sería su última carrera presidencial y que “la tercera es la vencida”, reforzando la narrativa de la oportunidad histórica.
Agradeció públicamente al alcalde Héctor Muñoz por su apoyo y se detuvo en su alianza con el Partido Social Cristiano. Luego, desplegó su eje central: orden, autoridad y seguridad, con una promesa de homenaje para el 27 de abril de 2026 en Arauco a los tres carabineros asesinados en Los Álamos.
“Vamos a recuperar el respeto, la autoridad y la ley”, sostuvo.

Kast entró en materia penitenciaria, asegurando que las cárceles se convertirán en recintos “sin celebraciones, sin whisky, sin asados”, acusando que hoy el crimen organizado se ríe del Estado.
La migración irregular también ocupó un lugar central. Kast reiteró la advertencia a quienes estén en situación irregular para que “salgan hoy”, afirmando que su eventual gobierno ordenará el retorno de unas 300 mil personas que ingresaron por pasos no habilitados.
En economía, prometió recuperar la actividad del Bío Bío, cerrar las heridas de la pérdida de empleos tras la caída de Huachipato y “no abandonar a los chilenos que sufren”.
Cerró con un contraste frontal: “Esta no es una elección más. Es entre caos y orden, entre continuidad y cambio real”. Y lanzó un nuevo golpe a la candidata de gobierno: “Boric es Jara y Jara es Boric”.

Matthei: “La única que asegura la derrota de la candidata comunista de continuidad de este gobierno soy yo”
A más de 500 kilómetros, Evelyn Matthei (Chile Vamos, Demócratas y Amarillos) llenó —parcialmente— el Estadio Santa Laura. Su comando lo presentó como “el cierre de campaña más grande de Chile”, aunque el recinto se utilizó solo en un tercio y hubo reparos internos por la falta de capacidad para movilizar militantes.

Con DJ, bandas tropicales y un tono más cercano que en otras ocasiones, Matthei llegó acompañada por dirigentes de la UDI, RN, Evópoli, Demócratas y Amarillos. Pelucas rubias y chalecos reflectantes aludieron nuevamente —al igual que ayer en Concepción— al episodio en que dirigió el tránsito y corrió de la prensa en 2019.
La exalcaldesa apostó por un mensaje que combinó un llamado a la unidad, la gestión y de confrontación al Frente Amplio. Reiteró que trabajó con Sebastián Piñera y que “sé cómo crear un millón de empleos”, prometiendo crecimiento del 4% si llega a La Moneda.
En un escenario donde los sondeos la mostraban relegada al tercer o cuarto lugar, volvió a pedir una gran primaria de la derecha: “Mi sueño es tener una unidad que agrupe al 62%”. Y marcó diferencias con Kast y Johannes Kaiser, endureciendo el tono contra el Gobierno.
“El mayor fracaso del Frente Amplio fue haber jugado con el futuro de Chile y de nuestros niños”, lanzó, acusando “inexperiencia y dogmatismo” en la educación pública.

Hacia el final, remarcó que es la única que asegura derrotar a la candidata comunista en segunda vuelta: “Hoy tenemos un triple empate técnico entre los 3 candidatos de derecha: cualquiera de los 3 puede pasar a segunda vuelta. Pero es evidente que la única que asegura la derrota de la candidata comunista de continuidad de este gobierno soy yo”.
Jara: “No se dejen provocar por quienes buscan la descalificación”
En Valparaíso, Jeannette Jara (Unidad por Chile) apostó por una puesta en escena territorial junto a las alcaldesas Macarena Ripamonti y Camila Nieto, y el gobernador Rodrigo Mundaca. Su mensaje subrayó que el domingo no solo se elige Presidenta, sino también mayorías en el Congreso, un punto clave para el oficialismo.
Ripamonti arremetió contra Kast por el vidrio blindado: “No merecemos que nos lidere alguien que se esconda detrás de un vidrio”. Mundaca subió un escalón más en el tono, acusando a sectores de la derecha de querer “liberar a violadores de derechos humanos” y “retirar a Chile de tratados internacionales”.

Jara, en cambio, buscó un contraste emocional. Puso el foco en seguridad, costo de la vida y propuestas sociales, con su promesa más fuerte —además del llamado a levantar el secreto bancario—: un ingreso vital de $750 mil.
“Más que perseguir a los que roban un Super 8, hay que perseguir a los peces gordos”, dijo, enfatizando la necesidad de levantar el secreto bancario para combatir delitos económicos.
También llamó al respeto y a la unidad, sobre todo luego de recibir críticas por los cánticos de “el que no salta es paco” durante su cierre de campaña de ayer en la Región Metropolitana: “Entre encender la rabia y el odio entre chilenos, yo elijo encender la esperanza… Ese es nuestro camino: la unidad y el respeto. Y les quiero decir que no se dejen provocar por quienes buscan la descalificación”.
