Publicidad
El botín de Parisi: 46 % del electorado PDG votaría por Kast PAÍS

El botín de Parisi: 46 % del electorado PDG votaría por Kast

Publicidad

Según Panel Ciudadano de la UDD, el 20 % de los votantes de Franco Parisi se inclina por por Jeannette Jara, convirtiendo al electorado parisista en el factor decisivo en un eventual triunfo de José Antonio Kast.


El nuevo informe de Panel Ciudadano de la Universidad del Desarrollo, publicado el 21 de noviembre, confirma que el voto de Franco Parisi se convirtió en el principal botín de disputa entre José Antonio Kast y Jeannette Jara. Y los datos no dejan espacio para la ambigüedad: la ventaja del candidato del Partido Republicano se sostiene, en gran medida, en el traspaso mayoritario de las preferencias del economista, cuya base electoral vuelve a inclinar la balanza hacia la derecha, como ocurrió en 2021.

Según el estudio, el 46% de quienes apoyaron a Parisi en primera vuelta hoy optaría por Kast, mientras que solo un 20% migraría a Jara. El resto de esa masa de votantes declara que votaría nulo o no votaría (24%) o que aún no tiene una decisión (10%). En la práctica, esto significa que casi uno de cada dos parisistas ya está siendo capturado por Kast, consolidándolo como el heredero principal de ese electorado volátil, desconfiado de los partidos y decisivo en comicios estrechos.

Una fuga que replica 2021

El comportamiento del votante parisista vuelve a mostrar un patrón conocido. En 2021, el grueso de quienes respaldaron al líder del PDG también se desplazó hacia Kast en la segunda vuelta frente a Gabriel Boric. Hoy, el fenómeno se repite, esta vez con una ventaja incluso más clara para el candidato republicano, que supera a Jara por 26 puntos entre ese segmento clave.

El informe describe además que la masa de votantes de Parisi sigue siendo la más difícil de retener: es el grupo con mayor proporción de votos nulos, blancos o abstención potencial (24%), lo que reafirma su desafección política estructural. Ese 24% —el mayor entre los traspasos analizados— representa una fuente adicional de incertidumbre, pero no altera la tendencia principal: Kast captura la mitad del voto parisista; Jara, apenas un quinto.

El contraste con Matthei y Kaiser

El documento también compara el comportamiento de los votantes de Evelyn Matthei y Johannes Kaiser, dando contexto a la magnitud del voto parisista. Mientras Matthei deriva un 54% de sus apoyos hacia Kast y un 17% hacia Jara, Kaiser traspasa un abrumador 88% al candidato republicano. En ese contexto, la única fuga relevante y disputada es la de Parisi, ya que los otros dos segmentos muestran una inclinación casi automática hacia Kast.

Entre los tres grupos, el parisista es el único donde Jara consigue un porcentaje significativo, aunque aún insuficiente.

Por qué Parisi importa más que nunca

La intención de voto general del estudio ubica a Kast con un 50%, frente a un 35% de Jara (con 15% nulo/no sabe/no votaría). En un escenario donde la elección sigue abierta y el voto obligatorio amplía la incertidumbre, los traspasos de Parisi se convierten en la palanca crítica de la segunda vuelta.

El análisis de Panel Ciudadano sugiere que, aun si Jara lograra captar a parte del electorado indeciso o movilizar a votantes obligados, el peso específico del voto parisista inclinaría el resultado hacia Kast, tal como lo muestran todas las simulaciones del documento.

Una variable estructural en la política chilena

La magnitud del fenómeno —46% hacia Kast, 20% hacia Jara— refuerza la tesis de que el electorado de Parisi es hoy el bloque bisagra más influyente del sistema electoral chileno. Un bloque desconfiado, intermitente y pragmático, que se mueve con facilidad hacia candidatos percibidos como “outsiders” o que representan un quiebre con el orden tradicional.

En esta elección, según el informe, ese movimiento favorece clara y categóricamente a Kast.

LEA ACÁ EL INFORME COMPLETO DEL PANEL CIUDADANO UDD

Publicidad