Este domingo es la ceremonia de clausura de los Juegos Parapanamericanos y Fiu debe decir adiós, pero antes, escribió una carta de despedida en donde agradece el cariño expresado y entrega un mensaje para cuidar el ecosistema.
Aránguiz derrotó al brasileño Julio César Godoy en la categoría WH2 en dos sets: 21-15 y 21-11 respectivamente.
Ya están terminando los deportes Parapanamericanos en nuestro país y es sabido que el éxito que ha tenido cada deportista en estos juegos tiene más de una cara. Detrás de cada atleta que deslumbra en la competencia, hay un equipo multidisciplinario vital que a menudo pasa desapercibido.
El nacional sintió el apoyo del público que llegó al Court Central del Estadio Nacional y venció al canadiense Robert Shaw por parciales de 6-3, 5-7 y 6-4, quien buscaba el bicampeonato Parapanamericano (fue campeón en Lima 2019).
Camila Campos (Para Powerlifting), Cristian González, Maximiliano Rodríguez (tenis de mesa varones), Florencia Pérez, Ignacio Torres, Matías Pino (tenis de mesa mixto) y Jorge Carinao (Para Powerlifting) fueron los encargados de entregar nuevas medallas de oro para nuestro país.
En Chile, ya miran con preocupación esta materia y se están trazando los primeros lineamientos para darle vida a los recintos levantados para los Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 y que no ocurra lo que pasó con algunas sedes en Lima o en Atenas, que quedaron en el olvido.
Tiene 30 años y a los 13 le diagnosticaron maculopatía, por lo que solo tiene algo de visión periférica. Pese a ello es favorito para una medalla de oro en paraciclismo en tándem, categoría en la que compite con su hermano Manuel como lazarillo.
La destacada deportista nacional en conversación con El Mostrador, detalló sobre las expectativas para los Juegos Parapanamericanos 2023 y el rol que cumple la tecnología para el desarrollo del deporte adaptado.
Tras la denuncia de las deportistas Poulette Cardoch y Berdine Castillo sobre la composición del equipo chileno en la prueba de los 4x400 metros en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. El exatleta, Gert Weil comentó lo sucedido aludiendo a que fue excesiva.
El histórico periodista y comentarista habló acerca de lo que significaron los Juegos Panamericanos Santiago 2023 para su persona y el país. Además, se refirió a su futuro y también a unos eventuales Juegos Olímpicos en Chile.
En medio de la polémica que envuelve al atletismo chileno, salió un registro en el que Martina Weil, después de competir en la posta 4x400 m en Santiago 2023, comentó ciertos problemas que se dieron previamente, hechos que fueron denunciados por Cardoch y Castillo.
El director ejecutivo de Santiago 2023, Harold Mayne-Nicholls, analizó lo bueno y lo malo de los Panamericanos –que finalizaron este domingo– desde el lado directivo y desde el humano. Además, se refirió a la posibilidad de que Chile sea sede de unos Juegos Olímpicos y su rol en dicha organización.
El Mandatario elogió a los miembros del Team Chile en el Palacio de La Moneda tras su histórica participación en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. En la instancia, el Jefe de Estado invitó a soñar con unos eventuales Juegos Olímpicos tras los elogios a la organización.
Nuestro país cosechó 79 medallas -la mejor participación de Chile en el certamen-, donde 12 fueron de oro, 31 de plata y 36 de bronce. Frente a tal logro, el Presidente Gabriel Boric homenajeara a los deportistas nacionales por su rendimiento en los Juegos Panamericanos organizados por nuestro país.
Luego de la denuncia de las atletas Poulette Cardoch y Berdine Castillo sobre los momentos previos a la prueba de relevo 4x400 metros, donde acusan que fueron reemplazadas por deportistas con menores tiempos sin razón alguna. Martina Weil habló del tema, pidiendo perdón a sus compañeras.
Las atletas nacionales Berdine Castillo y Poulette Cardoch realizaron denuncias públicas sobre lo que sucedió momentos antes de la prueba 4x400 metros en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Acusan racismo y clasismo en el trato hacia ellas.