Publicidad
Mozart, Tchaikovsky, Becerra-Schmidt, dos solistas excepcionales y una batuta internacional CULTURA Crédito: Cedida

Mozart, Tchaikovsky, Becerra-Schmidt, dos solistas excepcionales y una batuta internacional

Publicidad

El concertino de la Sinfónica Nacional de Chile, Alberto Dourthé, y la violista Georgina Rossi serán los solistas que se presentarán bajo la dirección del maestro invitado Ari Rasilainen, en el concierto que la orquesta ofrecerá el 14 y 15 de noviembre.


Tras la alabada interpretación de la “Resurrección” de Mahler, la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile continúa su temporada con “Pasión y memoria”, un programa que aborda obras de Mozart, Tchaikovsky y el compositor chileno Becerra-Schmidt, de quien se conmemoran 100 años de su natalicio.

El concierto contará con el destacado director finlandés Ari Rasilainen, además de los solistas Alberto Dourthé, concertino de la Sinfónica Nacional, y Georgina Rossi, violista invitada, quienes se presentarán el viernes 14 y sábado 15 de noviembre a las 19:30 horas en la Gran Sala Sinfónica Nacional.

Nacido en Helsinki, el maestro Rasilainen es reconocido por su sólida trayectoria internacional y su sensibilidad interpretativa, habiendo dirigido importantes orquestas europeas, entre las que figuran las filarmónicas de Oslo, Estrasburgo y Praga, por mencionar algunas. Ha desarrollado una prolífica carrera tanto en el ámbito sinfónico como operático, con más de 70 grabaciones y una profunda afinidad con el repertorio romántico.

El concierto abrirá con Divertimento para orquesta de Gustavo Becerra-Schmidt, escrita durante el viaje de estudios que el compositor realizó por Europa en la década de 1950. En ella, Becerra-Schmidt muestra un momento de transición en su lenguaje musical, alejándose de la rigidez para explorar un estilo más libre. La obra muestra el espíritu inquieto del músico, quien se posiciona como un referente esencial en la música chilena del siglo XX. 

El programa continuará con Wolfgang Amadeus Mozart y su Sinfonía concertante para violín, viola y orquesta en mi bemol mayor, K. 364, obra que contará con la destacada participación de los solistas Alberto Dourthé en violín y Georgina Rossi en viola.

“La Sinfonía concertante es una de las piezas más importantes en el desarrollo técnico y musical del repertorio clásico”, señala Dourthé, quien es miembro de la Sinfónica desde el año 1991. Añade que “Mozart logra una conversación perfecta entre violín y viola, que conmueve por su equilibrio y su emotividad”. Asimismo, comenta que presentar esta obra como solista junto a su propia orquesta en la nueva Gran Sala Sinfónica Nacional es “un honor y un desafío enorme, una vivencia profundamente emotiva y exigente”.

Por su parte, la violista Georgina Rossi describe la obra como “un diálogo sublime entre el violín y la viola, absolutamente equitativo y lleno de humanidad”. La artista destaca también la dimensión íntima del concierto, indicando que “Mozart escribió esta pieza desde un lugar muy personal”.

Agrega que “la viola era su instrumento favorito, y eso se siente en cada compás”. Junto con ello, comenta que esta experiencia musical resulta “un privilegio y un momento profundamente simbólico”, especialmente al tratarse de su retorno como solista a los escenarios, tras su reciente maternidad. 

El programa cerrará con la última sinfonía escrita por el compositor ruso Piotr Ilych Tchaikovsky: Sinfonía n.º 6 en si menor, op. 74, “Patética”, una de las obras más conmovedoras del repertorio sinfónico. Estrenada solo días antes de la muerte de Tchaikovsky, la composición despliega un universo de contrastes entre la fuerza vital y la melancolía, culminando en un Adagio lamentoso de intensidad desgarradora.

Las entradas para todos los conciertos de la temporada 2025 están disponibles en ceacuchile.ticketplus.cl y en las boleterías de la Gran Sala Sinfónica Nacional (Av. Vicuña Mackenna 20) y del Teatro Universidad de Chile (Av. Providencia 43, salida Metro Baquedano. Martes a viernes de 10:00 a 19:00 horas). Más información en ceacuchile.cl.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad