Se trata de la demanda de indemnización de perjuicios de Papelera Cerrillos contra CMPC y SCA, donde la justicia declara que una colusión perjudica no solo a consumidores, sino que también a terceros competidores.
- Fallo histórico sobre colusión: La Corte Suprema de Chile, en un fallo unánime, dictaminó que la colusión entre CMPC Tissue y SCA Chile contribuyó directamente a la quiebra de Papelera Cerrillos en 2008, estableciendo un precedente al reconocer que este tipo de prácticas perjudican a terceros competidores.
- Indemnización reducida: Aunque inicialmente se demandaban US$ 5 millones en indemnización, la Suprema rebajó el monto a UF 5.000 (aproximadamente US$ 200.000), tras corregir errores metodológicos señalados por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) en el cálculo de los daños.
- Impacto de la guerra de precios: La “guerra de precios” desatada por CMPC y SCA antes de su colusión dejó a Papelera Cerrillos en una posición insostenible, forzándola a declararse en quiebra en 2007 tras perder cuota de mercado frente a empresas más grandes.
- Responsabilidad solidaria: El fallo establece que tanto CMPC como SCA deben responder solidariamente por los daños ocasionados, reafirmando que reconocer la colusión no exime de responsabilidad a las empresas involucradas.
- Relevancia de jueces clave: El fallo fue liderado por la Tercera Sala de la Suprema, presidida por Sergio Muñoz antes de su destitución, lo que añade una dimensión política e irónica, considerando la relación del juez con actores vinculados al Grupo Matte, dueño de CMPC.
Sigue leyendo