
RN busca frenar candidatura de Jadue tras confirmación de acusación en caso Farmacias Populares
Renovación Nacional presentó ante el Tribunal Electoral una solicitud para declarar la inhabilidad del exalcalde como candidato a diputado, tras la confirmación de la acusación del Ministerio Público por fraude al Fisco, cohecho, estafa y un delito concursal.
El exalcalde de Recoleta y militante del Partido Comunista, Daniel Jadue, enfrenta un nuevo obstáculo legal en su camino hacia el Congreso. Este jueves, Renovación Nacional (RN) presentó ante el Segundo Tribunal Electoral de la Región Metropolitana una solicitud para declarar su inhabilidad como candidato a diputado por el distrito 9, tras la confirmación de la acusación del Ministerio Público en su contra por el denominado “Caso Farmacias Populares”.
La acción legal de la colectividad opositora se fundamenta en el Artículo 16 de la Constitución, que establece la suspensión del derecho a sufragio de quienes estén acusados de delitos que merezcan pena aflictiva. “Al confirmarse la acusación por el Ministerio Público del militante comunista Daniel Jadue, corresponde que el Tribunal Electoral Metropolitano se pronuncie declarando que él perdió su calidad de elector, lo que significa que no puede votar ni ser candidato”, afirmó el abogado de RN, Marcelo Brunet.
Este mismo jueves, la jueza Paulina Moya, del Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, confirmó la acusación por fraude al Fisco reiterado, cohecho, estafa y un delito concursal, relacionada con la investigación sobre su gestión al frente de la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp) en la compra y venta de insumos sanitarios durante la pandemia. La magistrada rechazó las solicitudes de la defensa de Jadue de reabrir la investigación y consideró que no hubo vulneración de derechos.
La preparación del juicio oral, inicialmente fijada para el 15 de septiembre, fue reagendada para el 8 de octubre, a cinco semanas de las elecciones parlamentarias en las que Jadue busca un cupo como diputado por el Distrito 9. La Fiscalía solicitó un total de 18 años de cárcel y el exalcalde cumple actualmente arresto domiciliario total.
La defensa, encabezada por la abogada Jessica Aguilera, expresó su inconformidad. “Los argumentos esgrimidos por la defensa eran bastante contundentes para convencer al tribunal de que necesitamos plazo suficiente para poder conocer los antecedentes de la carpeta investigativa, que consta de 100 tomos en los cuales el Ministerio Público tuvo aproximadamente cuatro años para investigar”, aseguró, según consignó Radio Cooperativa.
Ante lo ocurrido hoy en la justicia, presentamos ante el segundo tribunal electoral de la región Metropolitana una solicitud para declarar la inhabilidad de Daniel Jadue como candidato a las próximas parlamentarias. pic.twitter.com/AI8oDGylHt
— Renovación Nacional 🇨🇱 (@RNchile) August 28, 2025
En paralelo, el abogado querellante Christian Espejo adelantó que solicitará al Servel que impugne la candidatura de Jadue, argumentando que la confirmación de la acusación conculca sus derechos políticos. Según Espejo, corresponde que el tribunal envíe un oficio al Servicio Electoral para que éste resuelva conforme a la Constitución.
Además, ayer, la bancada de diputados de RN ofició al Servel para que investigue una posible intervención indebida del presidente del PC, Lautaro Carmona, ante el Ministerio Público. Según los parlamentarios, Carmona se reunió con el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, para manifestar preocupación por la causa, lo que constituiría una influencia ajena a sus funciones. La bancada pidió al organismo electoral evaluar si su conducta vulnera la Ley de Partidos Políticos o la Ley de Votaciones y Campañas Electorales.
“Lo ocurrido es grave y no puede pasar inadvertido en medio de un proceso electoral donde se juega la legitimidad del Estado de Derecho y la autonomía de nuestras instituciones”, señalaron desde la bancada opositora.