
Presupuesto 2026: ministros blindan a Boric tras dardos de Kast y Jara toma distancia del “problema”
Luego de que el Presidente cuestionara el plan de recorte del candidato republicano, los ministros Grau, Vallejo y Elizalde salieron a respaldarlo, defendiendo la pertinencia de su intervención. La candidata oficialista decidió no entrar en el debate, aunque pidió reponer la “glosa republicana”.
La cadena nacional en que el Presidente Gabriel Boric presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 abrió un nuevo frente de disputa política. Más que los énfasis en salud, seguridad y reactivación, fue la alusión directa al candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, la que marcó la jornada: “Es irresponsable, además de indeseable, la propuesta de recortar US$6.000 millones de gasto que algunos han levantado sin decir de dónde pretenden hacerlo”, dijo el Mandatario.
La frase encendió la réplica opositora. Kast acusó intervencionismo electoral y su asesor estratégico, Cristián Valenzuela, calificó la intervención como “impudente, imprecisa e irresponsable” y hasta un “acto de cobardía”. A esa ofensiva se sumaron parlamentarios de Chile Vamos, quienes anunciaron que recurrirán a la Contraloría General de la República, alegando que Boric infringió el principio de prescindencia política.
La respuesta del gabinete no se hizo esperar y llegó vía radios. El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, sostuvo que la reacción presidencial fue legítima. “Cuando las propuestas que se plantean son, en algunos casos, basadas en aseveraciones que no corresponden, ponen en riesgo algo relevante que uno está construyendo en ese momento y, por lo tanto, tienen un efecto en la política que nosotros estamos implementando, es razonable que nosotros demos una opinión política”, dijo el jefe de la billetera fiscal a T13 Radio.
La vocera Camila Vallejo reforzó ese argumento en Radio Cooperativa: “Cuando en este debate se instala esta idea de recortar 6 mil millones en 12 meses, o en muy poco tiempo de gastos sin decir cómo, es una promesa sin planes, una promesa vacía que puede tender a confundir o poner en riesgo cuestiones que son de gasto muy importantes. Entonces, lo que hace el Presidente es totalmente pertinente”.
Más duro fue el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, quien advirtió en Radio Agricultura: “No sé cuántas semanas han pasado desde que el candidato Kast planteó la reducción de 6 mil millones. Hasta el día de hoy no ha sido capaz de explicar qué es lo que va a recortar. Si alguien obviamente aspira a presidir Chile tiene que hacerlo sobre la base de propuestas claras y transparentes”.También recordó que incluso economistas de derecha y la propia Evelyn Matthei han cuestionado la viabilidad del ajuste.
Jara toma distancia de “problema” entre Kast y Boric
En medio del cruce, la abanderada oficialista Jeannette Jara prefirió no intervenir en la polémica y giró la atención hacia una propuesta concreta: destinar la glosa de libre disposición —que hoy no figura en el Presupuesto 2026— a la reconstrucción de las viviendas arrasadas por el incendio de Viña del Mar a fines de 2024, alineada con la expectativa de que el Congreso la reponga en el debate legislativo. Sobre la polémica entre el Presidente Boric y el candidato Kaiser, “ese es un problema entre el gobierno y la oposición”, dijo la candidata en un punto de prensa.