La fiscal regional de Los Lagos, Carmen Gloria Wittwer, asumirá las nuevas aristas derivadas del caso “Muñeca Bielorrusa”, mientras el parlamentario detalla que los aportes del conservador de Puente Alto respondieron a episodios familiares sensibles.
La Cámara Alta desechó ambos capítulos de la acusación constitucional, por lo que el exministro de Energía no enfrentará ninguna sanción, ni destitución ni inhabilidad por cinco años. Pardow afirmó que el libelo era infundado y agradeció que el Senado lo rechazara. [ACTUALIZADA]
El Black Friday Chile 2025 se celebra del 28 de noviembre al 1 de diciembre con más de 2.000 tiendas físicas y 470 comercios online participantes. Este evento de ofertas y promociones representa una oportunidad única para comprar tecnología, viajes, vestuario y más, con rebajas de hasta un 70%.
Curso que reúna más latas y registre su campaña en video podrá ganar una gira nacional para 40 personas, con todo incluido y sin costo.
El proyecto en este emblemático inmueble busca una reconversión, con comercio, gastronomía, cultura, cowork, y una plaza pública en altura.
Con 29 años en Chile y representante del linaje Drikung Kagyu en Latinoamérica, Khenpo Phuntsok Tanzin visitó Constitución para compartir enseñanzas sobre calma mental y gestión de emociones. Conversamos con él sobre meditación, el mundo actual y si el budismo puede entenderse como religión.
"Vencer o morir" era la candidata nacional. Los países latinoamericanos se quedaron con las manos vacías pese a tener una gran presencia en las nominaciones, con un total de 17 opciones repartidas entre Brasil (8), México (4), Argentina (2), Chile (1) y Colombia (1).
Un estudio de la University of Oxford muestra que la tricotilomanía en adolescentes está fuertemente ligada a la vergüenza, un factor que intensifica la ansiedad, la depresión y el aislamiento. Expertos llaman a visibilizar el trastorno y adaptar los tratamientos para esta etapa clave.
Chile experimenta un envejecimiento rápido y creciente, mientras el cuidado sigue recayendo en las familias. Expertos llaman a instalar la vejez y la prevención de la dependencia como prioridades estructurales en la agenda presidencial y en las políticas públicas.