La elección dejó a Jara como ganador en la zona, con Kast en segundo lugar y un avance de la derecha en Senado y Cámara. La Estrategia Regional 2025-2035 presenta a Valparaíso como “región de derechos”, mientras Contraloría alerta irregularidades en el Van Buren.
La Región de Coquimbo cerró una jornada marcada por disputas parlamentarias, sorpresas electorales y tensiones locales. En medio de celebraciones cautelosas, el avance del oficialismo en la diputación quedó opacado por el “voto díscolo” que catapultó a Franco Parisi al segundo lugar.
AFC Chile refuerza la seguridad del Seguro de Cesantía con doble autenticación en ClaveÚnica y opciones de trámite en línea o presencial.
Isapres deben devolver los excedentes acumulados al 31 de diciembre; el pago se realiza cada enero sin trámite previo del afiliado.
Su discurso en Oviedo reforzó esta idea: “Una democracia sin comunidad colapsa.” Las redes sociales, según él, crean la ilusión de comunidad mientras aíslan, los influencers reemplazan a los modelos éticos y la conversación pública se convierte en eco.
A través del proyecto Escena Estudiantil, la Universidad de La Serena impulsa la participación artística y cultural del estudiantado, fortaleciendo su formación integral y su vínculo con el territorio. Trece agrupaciones dan vida a esta iniciativa que ha transformado la experiencia universitaria.
El mensaje llamó la atención, ya que anteriormente la artista había descartado un apoyo formal a la exministra del Trabajo. En cuanto al resultado electoral, hubo distintas reacciones entre cineastas, músicos y gestores culturales.
Cierres laborales, compromisos sociales y metas personales elevan el nivel de estrés en diciembre. Especialistas advierten sobre el aumento del cansancio emocional y entregan claves para proteger la salud mental y evitar el síndrome de burnout.
La reclasificación del pingüino de Humboldt como especie en peligro expone el fuerte impacto de la influenza aviar, el cambio climático y la presión humana. Científicos advierten que el daño podría ser mayor al estimado y llaman a fortalecer la protección, el control de invasoras y los monitoreos.
La generación Z está optando por relaciones más flexibles conocidas como situationships, vínculos que combinan intimidad y compañía sin compromisos formales ni planes a largo plazo. Esta tendencia refleja su prioridad por la independencia y el presente frente a la incertidumbre social y económica.
Ver Más