El equipo de la Universidad Andrés Bello se coronó campeón del torneo clasificatorio realizado en el marco del 1° Masivo de Baloncesto 3x3 Unificado, asegurando su cupo para representar a Chile en la cita internacional.
Silvana Herrera Leiva, diseñadora de productos, fue reconocida con el premio Ingenias LATAM 2025 por su banda sensorial MOV, un innovador dispositivo que permite a personas con discapacidad visual desplazarse con mayor independencia.
En la Universidad de La Serena, un grupo de científicas lidera proyectos innovadores en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) que no solo avanzan en investigación de vanguardia, sino que también generan beneficios concretos para la comunidad, promoviendo inclusión y colaboración.
Vannia Bascuñán creó la primera plataforma digital chilena que reúne especialistas, productos y servicios enfocados en personas neurodivergentes. El proyecto, que se apoya en inteligencia artificial, fue presentado en París ante la Unesco y ya despertó el interés de instituciones europeas.
El Buque Escuela “Esmeralda” llegó hasta Yakarta por primera vez en casi tres décadas, reforzando los lazos entre Chile e Indonesia a través de una agenda diplomática, cultural y educativa, que incluyó la visita a la escuela inclusiva Cempaka Putih “República de Chile”.
Mitos, diagnósticos tardíos y exclusión social siguen afectando a quienes viven con TDAH. En el Día Mundial de esta condición, profesionales y fundaciones llaman a avanzar hacia una sociedad neurodiversa e informada.
La emprendedora chilena Vannia Bascuñán, fundadora de Autismo Conecta, fue seleccionada por la UNESCO para representar a Chile y América Latina en el World Youth Skills Day 2025. Su plataforma tecnológica busca facilitar el acceso a servicios para familias con personas neurodivergentes.
En Chile y el mundo crecen las herramientas que promueven una sexualidad inclusiva. Juguetes sexuales adaptados, como masajeadores o sillas especiales, permiten que personas con discapacidad disfruten de una vida íntima plena y sin barreras.
Una emprendedora chilena desarrolló Full Life, la primera silla de asistencia sexual fabricada en Chile, pensada para personas con movilidad reducida. El dispositivo busca restituir el derecho a una vida íntima plena, derribando tabúes y promoviendo la inclusión.