El nuevo PRC de Viña del Mar restringe la expansión urbana en el sector de dunas, medida que enfrenta cuestionamientos de ambientalistas y del rubro inmobiliario. Además, EFE refuerza su plan de seguridad, y el Servel rechaza devolución millonaria a candidato republicano.
Quilpué vive tensión por posible desalojo: pese al inicio de la demolición en la toma de la familia Correa, la Corte revisará su continuidad. Además, sumario en SLEP Aconcagua, alza en victimización del comercio en Viña y Valparaíso, y Boric impulsa a Valparaíso como sede del Tratado de Altamar.
Esval aplicará un alza tarifaria de 4,3% con pago retroactivo. Además: la Corporación de Viña defendió ante la Corte su rebaja de sueldos en la salud primaria; Cuello y Latorre impulsan versiones distintas del royalty portuario; y avanza la licitación del tren Valparaíso-Santiago.
Conflicto judicial entre Ripamonti y trabajadores de la salud por rebaja de sueldos. Además, en esta edición: demolición de 150 casas en Quilpué desde el 30 de septiembre; EFE anuncia buses nocturnos a Villa Alemana; y Conaf planta 70 mil árboles nativos en Lago Peñuelas tras megaincendio.
La consulta indígena en Rapa Nui para el nuevo Estatuto Especial genera tensiones. Además, Valparaíso enfrenta críticas por escasa gestión de residuos y San Antonio se encamina a un desalojo masivo tras el fracaso del acuerdo entre el Gobierno y la inmobiliaria por la megatoma del Cerro Centinela.
La “megatoma” de San Antonio enfrenta desalojo, mientras se negocia que cooperativas compren el terreno. Además: 99,99% de avance del Hospital Marga Marga, la suspensión de rebajas salariales en Viña, la apertura parcial del Parque Barón y dudas sobre el futuro de la bodega Simón Bolívar.
La corporación que administra el Sitio Patrimonio Mundial pidió declarar en abandono siete inmuebles del casco histórico. Además: Jara inicia gira presidencial marcada por críticas de gobernador Mundaca, y la Comisión Investigadora del megaincendio aprobó informe opositor.
El lunes se inscriben candidaturas presidenciales y parlamentarias con rostros como Sabas Chahuán, Jorge Garcés y Sebastián Zamora. Además, se suma la tragedia de damnificados del megaincendio de Viña, el alza en gasto municipal, y la reforma previsional que eleva la PGU. [ACTUALIZADA]
El colegio de la isla, destruido por el maremoto de 2010, no ha sido reconstruido y recién el Gobierno licitó su diseño y construcción a Constructora DVC. Además, en Valparaíso avanza la restauración de ascensores, en Mantagua investigan un derrame de diésel de ENAP y una apelación del INDH.
Durante el tsunami, Jumbo de Valparaíso no evacuó a tiempo a sus trabajadores, lo que motivó fiscalizaciones de la Dirección del Trabajo. Además: la Corporación Municipal de Valparaíso logró reducir su deuda, y Empresa Portuaria de Valparaíso abrió una consulta pública sobre proyectos costeros.
Un exmarino será sentenciado por explotar sexualmente a cinco adolescentes. En cuatro años, la Región de Valparaíso registró 208 víctimas. Además, el consejo de Casinos aplazó la decisión sobre Enjoy Viña; y Corte ordenó medidas por comercio ilegal en calle Valparaíso.
La tensión entre Diego Ibáñez y Jorge Brito (FA) por el Senado en Valparaíso podría romper la promesa de no postular a un tercer período. Además: renunció vocera regional FA tras denuncias por Ley Karin y se reveló el uso de los $11 mil millones de la “teletón” del megaincendio.
Esta edición aborda la advertencia de Contraloría al GORE de Valparaíso por $32 millones sin justificar, la propuesta de royalty portuario del senador Latorre, la designación del “Tío Flavio” como seremi, y una investigación en San Felipe por vínculos de funcionario con el Tren de Aragua.
La Fiscalía Regional de Valparaíso investiga a Virginia Reginato en diez causas vinculadas a su gestión. Su abogado afirma que es inocente y critica el informe de Contraloría. En esta edición: ministro Carlos Montes promete reconstruir 2.600 viviendas, y Unesco evalúa a Valparaíso.
Viña rechaza licitar cámaras de vigilancia con abstenciones oficialistas y la alcaldesa Macarena Ripamonti reacciona. Además, en esta edición: Parlamentarios buscan rebajas en contribuciones para locatarios en Valparaíso y Viña del Mar, mientras el SII evalúa posibles ajustes en enero.
La Contraloría demandó nuevamente a Virginia Reginato por daño patrimonial, mientras Fiscalía sigue investigándola. Además, en Aquí Valparaíso: ministro de la Corte de Apelaciones responde a vínculos con el Caso Hermosilla, y Abel Gallardo asume como presidente del Parque Cultural de Valparaíso.
En Viña, concejales cuestionaron montos de un convenio municipal y la alcaldesa Macarena Ripamonti les replicó que "confió" en ellos. Además, en esta edición: actualización del caso Yesenia Azócar, en Valparaíso, operativos buscan frenar comercio ambulante y tres detenidos tras un asalto masivo.
El indulto presidencial a una mujer condenada por disparar a su agresor sexual genera apoyo político transversal. Además, en esta edición de Aquí Valparaíso: entrevista a la ministra Carolina Arredondo, y Rapa Nui insiste ante la CIDH por restitución de tierras, entre otras.
Críticas en la V Región tras la Cuenta Pública de Boric por falta de anuncios en reconstrucción, transporte y salud. El rol de Bomberos en el megaincendio de 2024 y avances contra el comercio ambulante destacan junto al homenaje proyectado a Gastón Soublette y nuevas iniciativas educativas.