04 de enero de 2023
Este libro está centrado en el sustantivo, aunque el adjetivo está antepuesto. El núcleo es la vigilia. Este concepto alude a la situación de estar despierto en horas destinadas al sueño. La vigilia es un estar...
Ver más
01 de junio de 2022
Se va consolidando, entonces, una gramática lírica donde el lenguaje es el principal protagonista en la configuración de las imágenes, en la tonalidad musical de los versos, en el temple de ánimo que se trasunta en...
Ver más
23 de marzo de 2022
Los cuentos de este libro transitan por lo fantástico, aunque también hay rasgos y caracteres de las otras dos modalidades mencionadas. Tzvetan Todorov en un ahora clásico libro ("Introducción a la literatura...
Ver más
16 de febrero de 2022
Debo confesar que cuando vi el título de este libro pensé que se trataba de un texto ficcional, es decir, una obra cuyos parámetros escriturarios transcurrían sobre la base de lo narrativo. Estoy pensando en la...
Ver más
09 de febrero de 2022
Recientemente hemos leído un texto de poesía que tiene un carácter excepcional. En este tiempo leer poesía pudiera ser un ejercicio inoficioso, sin sentido, en medio de un mundo que se aleja cada día de lo útil...
Ver más
20 de octubre de 2021
Es un texto denso de más de trescientas páginas que narra una aventura muy particular que está -a su vez- consignada en el subtítulo de la obra. Es la aventura de la fe evangélica en espacios fronterizos. Tiene...
Ver más
13 de octubre de 2021
El poemario "Los labios del delirio" (2021) se encuentra dentro de los márgenes escriturarios de la literatura sáfica o lésbica. En este sentido, Atena Rodó es una buena discípula de Safo, la poeta griega. El libro...
Ver más
01 de septiembre de 2021
En esta opera prima, Cristóbal Acevedo Ferrer demuestra un talento escriturario y una imaginación que “cautivará y capturará al lector, provocándolo, cuestionando de manera profunda sus certezas de la vida real y...
Ver más
28 de julio de 2021
Si en el cuento a la manera clásica, Diego Muñoz Valenzuela gana al lector/a, no podría ser menos cuando incursiona en el microrrelato. Sin ser benevolente, creo que en esta forma narrativa -tal como lo he...
Ver más
14 de julio de 2021
Escribo esta crónica literaria en un día de junio a comienzos del invierno. Es una jornada fría y lluviosa. Estamos viviendo y sobreviviendo a una pandemia que lleva mucho más de un año como si se hubiese quedado...
Ver más