
Brushy One String en Womad Chile: Blues y reggae en una sola cuerda
El espíritu jamaicano llega a la comuna de Recoleta con un músico de particulares características. Brushy One String interpreta sus canciones de reggae, blues y calypso con una guitarra que posee sólo una cuerda. La tradición de Jamaica se puede ver reflejada en un repertorio que apela a la espiritualidad y al sufrimiento.
Por primera vez en Chile, Brushy One String aterriza con dos álbumes de estudio en la comuna de Recoleta para ser parte de la versión nacional de Womad. El músico es un exponente de la tradición reggae de Jamaica y se presentará el viernes 13 de febrero en el festival de las músicas del mundo.
En ambas placas grabadas en Argentina, el guitarrista reconoce en su música temas fundamentales como la existencia humana, el sufrimiento y la espiritualidad. Las composiciones del reggae, folk, blues y calypso transmiten energía y entregan gran parte de la atmósfera de la isla del Caribe.
Brushy One String se identifica con sus raíces y reconoce una estrecha relación con la música en toda su extensión. “Soy jamaicano y amo mi reggae, pero también amo todos los tipos de música, así que podrán escuchar de todo en mi show. Algunas personas me consideran un blusero, y podría estar de acuerdo con eso. Blues con sabor caribeño”, afirma el intérprete.
Desde niño fue parte de un mundo de músicos y artistas en la isla de Jamaica, su padre es el famoso cantante de reggae de los años 70, Freddy McKay. Tras su muerte en 1986, Andrew Chin –nombre real de Brushy One String- continuó el legado musical de su progenitor con un elemento característico y único: la guitarra de una cuerda, como señala su seudónimo. Gracias a videos que circularon por Internet esta técnica se hizo conocida en Jamaica, lo que se convirtió en el puntapié inicial para su carrera.
En 2007 fue parte del documental Rise Up, del cineasta argentino Luciano Blotta, que retrata la vida de artistas del circuito under de la escena jamaicana. La cinta busca rescatar la tradición musical que aún sigue viva y prolífica en la isla, y que debe luchar permanentemente por lograr visibilidad.
Con un estilo propio, Brushy se para en el escenario para dar rienda a un repertorio estrechamente relacionado con su origen. La guitarra de una cuerda tiene doble uso, por un lado toca el alambre como si tocara las seis cuerdas, pero también agrega percusión con la caja del instrumento. Así, arma una banda completa con sólo dos manos y su voz.
“Me han dicho que cantar y tocar, mientras se mantiene el ritmo es un poco difícil. Pero así es como aprendí a expresarme musicalmente, así que nunca ha sido una elección consciente, fue mi destino”, explica.

Para el show que presentará en Recoleta sobre el escenario De La Unión a las 19.00 horas, el jamaicano promete cautivar al público con su alegría característica y lo mejor de su blues, calypso, folk y reggae. El espectáculo contará también con un setlist que incluye canciones de su nuevo disco.
Brushy One String se muestra emocionado por ser parte del festival de world music y visitar por primera vez Santiago. “Siempre espero que el público ame lo que hago, porque yo amo lo que hago. Womad Chile es una oportunidad que no me quería perder. Los organizadores han sido muy amables conmigo desde el principio y este será mi primer show con ellos. Estoy muy entusiasmado.”