lunes, 27 de marzo de 2023 Actualizado a las 14:33

PAÍS

Diputados oficialistas acuden a la Unicef para solicitar un pronunciamiento oficial sobre la campaña de la Defensoría de la Niñez

por 4 diciembre, 2020

Diputados oficialistas acuden a la Unicef para solicitar un pronunciamiento oficial sobre la campaña de la Defensoría de la Niñez
Los parlamentarios de Chile Vamos hicieron entrega de una carta al representante en Chile para determinar si la acción promovida por la defensora Patricia Muñoz vulnera los derechos del niño establecidos en la convención suscrita por el país.
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

Hasta las oficinas de la Unicef en Chile llegaron esta mañana los diputados de Chile Vamos Karin Luck (RN), Eduardo Durán (RN), Camilo Morán (RN), Álvaro Carter (Ind. pro UDI), Jorge Alessandri (UDI) y Nora Cuevas (UDI) para hacer entrega de una carta al representante del organismo en Chile, Paolo Mefalopulos, para que se pronuncie respecto a la polémica campaña publicitaria que difundió la Defensoría de la Niñez.

Lo anterior, luego que en un video viralizado por redes sociales, el organismo liderado por Patricia Muñoz llamara abiertamente a los menores de edad a “saltarse todos los torniquetes”, en alusión a las masivas evasiones que se produjeron el año pasado en el Metro de Santiago, y que luego desencadenaron en graves hechos de violencia a lo largo del país.

En esa línea, una de las firmantes de la carta, Karin Luck, sostuvo que “no sólo le hemos pedido a la Unicef que realice un informe, sino que también el Comité de la Infancia del organismo le pida antecedentes al Estado de Chile con el objeto de constatar si se han vulnerado o no los derechos de la Convención del Niño que nuestro país firmó”, agregando que el rol de la defensora es “velar precisamente por esos derechos y no incitar a los niños, niñas y adolescentes a que vulneren la ley”.

Por su parte, desde la UDI el diputado Carter manifestó que Patricia Muñoz “ha dejado de lado su misión de defender a los niños y se ha dedicado más a hablar de política y a hablar en contra del Gobierno”, insistiendo en que “ocupar una institución tan importante y transformarla en un arma política no corresponde”.

“Incita al odio”

Quien también se hizo presente en las oficinas de Unicef Chile fue el diputado Durán, quien calificó como “incomprensible” que “una autoridad de esta envergadura haga un llamado a la incitación, a la violencia, al desorden social, cuando hoy día lo que más necesitamos los chilenos es unirnos, trabajar juntos para salir adelante de esta pandemia y solucionar los problemas que aquejan realmente a los chilenos”.

En tanto, la diputada Nora Cuevas agregó que “esta incitación al odio y a romper las reglas es la peor herencia que le podemos dejar a las nuevas generaciones”, remarcando que “los niños no son un instrumento de nadie, y por eso esperamos de parte de la Unicef una respuesta satisfactoria”. Mientras que su par de la UDI, Jorge Alessandri, aseguró que la defensora de la Niñez “no es primera vez que usa la oficina con fines propagandísticos, ideológicos y que no van según la Ley de la Defensoría”, detallando que en dicha campaña publicitaria “se gastaron $64 millones, que pertenecen a todos los chilenos, para promover e instigar la violencia en los jóvenes”.

Por último, el RN Camilo Morán manifestó que "esa división que vemos hoy en la sociedad, esa polarización, es exacerbada por la defensora de la Niñez, cuando su rol es todo lo contrario. Por lo tanto, como parlamentarios de Chile Vamos responsablemente estamos viendo todas las medidas que vamos a tomar”.

Síguenos en El Mostrador Google News

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV