El CV de Mauricio Sepúlveda Galeas es largo, variado y llamativamente consistente. Pasó del psicoanálisis lacaniano a investigar del mundo de la pasta base, para asesorar luego a gobiernos y OOII de todo el mundo, siempre en “temas calientes”: la heroína, las fiestas rave, las barras bravas, el VIH.
Fue uno de los autores de la Reforma Procesal Penal. Treinta años después, analiza logros y problemas, y su impacto en la crisis de seguridad pública. “Muchas veces los casos dependen de la calidad de quien toma la decisión, y no siempre estamos eligiendo a los mejores”, comenta en De aquí no sale.
Fue uno de los Chicago Boys más destacados de su generación. Recién egresado de la UC, fue invitado por José Piñera al diseño del nuevo sistema de pensiones. Luego trabajó con Sebastián Piñera en Cepal, junto a Evelyn Matthei. En un nuevo episodio "De aquí no sale", conversa con Francisco Leturia.
“Es importante asumir que esta ola no se va a detener. Lo único que podemos hacer, es que nos pille bien parados. Lo bueno es que la historia nos muestra que pese a los miedos, siempre gana “el signo de los tiempos”, y eso es lo que hace más feliz a la gente”, comenta en De aquí no sale con Leturia.
Llegó a Chile de la mano de una banda de rock argentino en los 90. Después de estudiar con Robert Fripp, ha dedicado su vida a la educación y a la música. Especialmente, a investigar cómo ella puede impactar los distintos aspectos de la vida humana, para bien y para mal.
El expresidente del Consejo para la Transparencia debutará este miércoles con “De aquí no sale” por las plataformas de El Mostrador. Se trata de un programa de diálogo abierto al estilo de “The Joe Rogan Experience”. “No hay ningún tema censurado y tendremos muy buenos invitados”, anuncia Leturia.