Más de 20.000 agentes de las fuerzas armadas brasileñas, junto con cazas con misiles para controlar el espacio aéreo, blindarán Río de Janeiro durante la cumbre de los BRICS en los próximos días.
A pesar de los rumores tras su victoria en primarias ―y avivados por la filtración del jueves de Daniel Jadue― la candidata del oficialismo a La Moneda descartó la idea, empoderada por la declaración previa del Comité Central de la colectividad, que la invitó a "ejercer con autonomía el liderazgo".
Refrigerador, TV, lavadora y computador están entre los equipos que más suben la cuenta de luz. Elige modelos eficientes y evita el standby.
Mujeres pueden acceder en julio a bonos como el BTM, Asignación y Subsidio Maternal, Bono por Hijo y de Protección, según requisitos vigentes.
Ana González de Recabarren (1925-2018) fue una de las fundadoras de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Su historia fue parte de la serie "Una historia necesaria", que ganó un premio Emmy en 2019. Este mes se cumplen cien años de su nacimiento.
"Mira lo que te pierdes: El mundo visto a través del arte" (Taurus), de Will Gompertz, no es un simple libro de arte; es una herramienta para redescubrir la belleza y las maravillas que, inmersos en la rutina diaria, a menudo pasamos por alto.
El pasado 26 de junio, la ciudad de Antofagasta fue escenario del recorrido inaugural de las exposiciones públicas de los fotógrafos Osceola Refetoff (Canadá-Estados Unidos) y Alexandre Christiaens (Bélgica), cuyas obras se emplazan en paneles publicitarios abandonados.
Universidad realizó ceremonia de despedida a más de 150 estudiantes de intercambio. La actividad marcó el cierre del primer semestre académico para alumnos provenientes de distintos países que cursaron sus estudios en la casa de estudios.
El alcohol, la cocaína y la pasta base lideran las atenciones en centros de rehabilitación en Chile. Expertos advierten que el consumo problemático tiene raíces emocionales y traumáticas, y requiere de un tratamiento integral y especializado.