
Crédito: @min_interior
Este miércoles, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, confirmó que en La Araucanía y en sectores cercanos se implementarán patrullajes mixtos a cargo de efectivos militares y policías, debido a la "oleada de violencia" que afecta a la macrozona sur.
Además, según la autoridad ministerial, se instalarán cinco puestos de resguardo, los que estarán permanentemente en las provincias de Arauco, Biobío, Malleco, en La Araucanía y en la Región de Los Ríos.
Artículos Relacionados
22 febrero, 2021
Nuevo ataque incendiario se registra en La Araucanía: desconocidos queman una casona, un galpón y un vehículo
por El Mostrador
22 febrero, 2021
Piñera agenda reunión con ministros de Defensa e Interior, jefes de policías y del Ejército por violencia en La Araucanía
por El Mostrador
23 febrero, 2021
Nuevos ataques incendiarios en La Araucanía reavivan las críticas contra Cristián Barra: acusan “absoluta ausencia” del delegado presidencial
por El Mostrador
Delgado se encuentra actualmente en Temuco, ciudad a la que llegó este pasado martes tras un nuevo ataque incendiario que dejó una casona y un galpón completamente quemados. Durante esta jornada, encabezó una reunión en el Retén de Fuerzas Especiales de Carabineros de Pailahueque, entre las comunas de Ercilla y Victoria, en La Araucanía.
"La pregunta es: ¿vamos a seguir tipificando como 'control de orden público' cuando las policías son atacadas con armas de guerra? ¿Vamos a seguir tipificando (así), cuando la PDI tiene que hacer la ejecución de una orden judicial, que nada tiene que ver con defenderse de armas de guerra cuando los atacan, como fue el caso en Temucuicui?", expuso Delgado en el lugar.
"Tenemos que diferenciar cuando las policías están actuando en los territorios en control de orden público y separar cuando ese está asociado a ataques con armas de guerra", emplazó.