Publicidad
Servel y calendario electoral que se viene en el país: “No es fácil y desde luego que nadie quiere prorrogar los mandatos, especialmente del gobierno” PAÍS Crédito: Archivo

Servel y calendario electoral que se viene en el país: “No es fácil y desde luego que nadie quiere prorrogar los mandatos, especialmente del gobierno”

“Ha sido una semana de incertidumbre”, dijo Andrés Tagle, presidente del Consejo directivo del Servel, sobre esta postergación, la que puede afectar los tiempos con otros comicios: «Una va manejando los plazos de la otra”.


El presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel), Andrés Tagle, se refirió al calendario electoral que se viene en el país, con muchas elecciones en el corto plazo, incluida la recientemente postergada elección de alcaldes, gobernadores, concejales y constituyentes, la que se realizará el 15 y 16 de mayo.

“Ha sido una semana de incertidumbre”, dijo Andrés Tagle, presidente del Consejo directivo del Servel, en conversación con Radio Duna, sobre esta postergación, la que puede afectar los tiempos con otros comicios: «Una va manejando los plazos de la otra”.

“La elección de mayo, está a cuatro semanas de la segunda vuelta de gobernadores, tiempo que se necesita para que los tribunales electorales resuelvan los casos que pudieran haber”, explicó.

“Después hay 5 semanas para las Primarias, y esta a su vez queda a 5 semana de la inscripción definitiva de candidatos en agosto, y eso ocurre 90 días antes de las elecciones presidenciales en noviembre”, precisó Tagle.

“Necesitamos todos esos plazos (…) No es fácil para nosotros el calendario electoral de Chile, y desde luego creo que nadie quiere prorrogar los mandatos, especialmente del gobierno”, afirmó.

En cuanto a los protocolos sanitarios para estos comicios, Tagle dijo que regirán los mismos del Plebiscito de octubre del 2020.

Publicidad

Tendencias