
Crédito: ATON
El diputado de Renovación Nacional (RN), Andrés Longton ofició al ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand por "perjuicio a la neutralidad", luego que la expresidenta Michelle Bachelet manifestara su apoyo al candidato presidencial Gabriel Boric (Apruebo Dignidad).
El parlamentario RN envió un oficio al ministro Allamand para que a través de la Cancillería se ponga en contacto con el superior responsable de Bachelet, quien cumple funciones como Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU.
Artículos Relacionados
14 diciembre, 2021
Gobierno afirma que apoyo de Michelle Bachelet a Gabriel Boric "no genera sorpresa" y que "ella conoce" los "límites de su rol" como Alta Comisionada para los DD.HH.
por El Mostrador
14 diciembre, 2021
Video de Bachelet a favor de Boric desata la furia de la derecha y los aplausos de la oposición
por El Mostrador
14 diciembre, 2021
Diputados UDI y RN envían carta a secretario general de la ONU tras apoyo de Bachelet a Boric: "Debería tener la deferencia de recibir a Kast"
por El Mostrador
El oficio consignado por Biobío sostiene que "hay en el accionar de la Alta Comisionada no solo un obrar reñido con la
neutralidad y que se inmiscuye en asuntos internos de los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas, sino además una discriminación arbitraria en contra de un nacional chileno que, por los medios democráticos, busca alcanzar la Jefatura de Estado".
"Tiene un cargo, que es su deber y obligación mantener la imparcialidad, para que el día de mañana cualquier presidente electo pueda ser investigado por posibles violaciones a los Derechos Humanos", agrega.
Además señala que "en su posición político-partidista está perdiendo esa imparcialidad que es necesaria en cualquier organismo internacional para efectos de velar por los Derechos Humanos como corresponde, que es de manera objetiva e imparcial".
El diputado Miguel Mellado (RN) defendió el oficio, señalando que "es intervención electoral de una persona que tiene un rango a nivel mundial (…) todos sabíamos obviamente que no iba a votar por José Antonio Kast, y esperábamos que no hiciera esto público porque era intervencionismo electoral".
Por otra parte, el diputado Raúl Soto consideró se refirió al oficio, indicando que "me parece un acto abierto de intervencionismo. El diputado o la bancada no tienen por qué hacerlo a través del Gobierno, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, pueden perfectamente pronunciarse y requerir lo que quieran directamente a quien corresponda".