Publicidad
Banco Central mantuvo Tasa de Política Monetaria en 3,5% pero cambia sesgo y abre las puertas a un recorte en reunión de enero

Banco Central mantuvo Tasa de Política Monetaria en 3,5% pero cambia sesgo y abre las puertas a un recorte en reunión de enero

La decisión estuvo acorde a lo esperado por el mercado, aunque cambió el sesgo de neutral a expansivo. El emisor indicó en su comunicado que «de persistir las tendencias recientes del escenario económico así como sus implicancias para las perspectivas de la inflación de mediano plazo, se hará necesario incrementar el impulso monetario».


Según comunicó esta tarde el Banco Central, el Consejo de la entidad emisora acordó mantener la tasa de política monetaria en 3,5% por 12° mes consecutivo.

La decisión, que está en línea con lo esperado por el mercado, da cuenta además de un cambio de sesgo neutral al expansivo por parte del instituto rector, lo que abriría las puertas para el esperado recorte de tasas en la próxima reunión de enero, al apuntar a que «de persistir las tendencias recientes del escenario económico así como sus implicancias para las perspectivas de la inflación de mediano plazo, se hará necesario incrementar el impulso monetario».

En su tradicional comunicado, el Banco Central detalla que en los precios de las materias primas, «resalta el aumento del precio del petróleo y la mantención del precio del cobre por sobre los niveles de mediados de año».

Respecto a la economía, destaca que las cifras de actividad «siguen sin mostrar grandes novedades. Sus perspectivas tampoco muestran modificaciones importantes, en parte porque aún no hay claridad sobre los efectos de eventuales cambios en las políticas económicas de los países desarrollados».

Apuntan a que la variación mensual del IPC estuvo en línea con lo previsto, con lo que la inflación anual alcanzó a 2,9%, y que las expectativas de inflación a fines del horizonte de proyección «se ubican en torno a la meta, aunque para los próximos meses se sitúan en la parte baja del rango de tolerancia».

Agregan además que los datos parciales del cuarto trimestre señalan «un débil desempeño de la actividad, en particular del sector minero y algunas líneas de la industria» y que «el mercado laboral sigue ajustándose de manera gradual. Las tasas de interés de largo plazo han revertido parte de sus aumentos previos y el peso se ha apreciado».

Publicidad

Tendencias