El candidato Vlado Mirosevic indicó que la idea de reducir ministerios políticos podría generar acuerdos transversales y mejorar la operatividad estatal. Hoy en Juntos y Revueltos, se ofrece un análisis al alcance de esta medida en el sistema político.
El diputado Vlado Mirosevic (Partido Liberal) defendió su proyecto de reforma constitucional para eliminar ministerios, destacando que busca un Estado “más flexible, moderno y eficiente”. Asimismo, negó que la propuesta esté vinculada a su precandidatura presidencial.
En entrevista con Cooperativa, detalló que plantea fusionar la Secretaría General de Gobierno (Segegob) y la Secretaría General de la Presidencia (Segpres) en el Ministerio del Interior. “No es una propuesta contra el Estado, sino para tener uno mejor. En países desarrollados, el Estado cumple un rol eficiente y equilibrado”, afirmó.
Mirosevic indicó que la idea de reducir ministerios políticos podría generar acuerdos transversales y mejorar la operatividad estatal. “Necesitamos un debate profundo para modernizar el Estado y hacerlo más funcional”, concluyó.
¿Es viable esto en Chile y cómo impactaría en el sistema político? Esto lo evalúan los panelistas del episodio de hoy en Juntos y Revueltos, con la participación de Marco Moreno, cientista político y académico de la escuela de Gobierno y Comunicaciones de la Universidad Central, junto a Cristián Leporati, experto en marketing político y académico de la escuela de Publicidad de la Universidad Diego Portales.