Tohá parte campaña llamando a la unidad y Matthei presenta equipo y arremete contra el gobierno
Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.
Tohá arranca campaña con llamado a la unidad mientras Matthei presenta ejes y arremete contra Boric
El año político en Chile arranca con Evelyn Matthei (UDI) y Carolina Tohá (PPD) como figuras clave de la contienda presidencial. Mientras Matthei, quien lidera las encuestas, este jueves presentó su equipo programático y criticó al Gobierno del Presidente Boric, proponiendo cárceles en el desierto. Además, destacó la necesidad de racionalizar el gasto público y mejorar la seguridad. Por su parte, Carolina Tohá, abanderada del PPD por ahora, participó en su primera actividad como candidata presidencial. Fue en un acto por el 8M, abordó el liderazgo femenino y se refirió a la falta de respaldo explícito de Bachelet, asegurando que ella quiere la unidad en el sector. En la actividad, propuso un postnatal obligatorio para hombres y criticó los estereotipos de rivalidad entre mujeres.
Diputado Undurraga (DC) solicita remoción de presidente y director ejecutivo del CEN tras megacorte
El diputado y presidente de la DC, Alberto Undurraga, solicitó a la SEC la remoción de Juan Carlos Olmedo y Ernesto Huber, máximas autoridades del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), por su responsabilidad en el apagón del 25 de febrero. Argumentó que el corte fue similar a los ocurridos tras terremotos y exigió que los responsables den un paso al costado. Un informe reveló que el CEN no reaccionó ante alertas previas al colapso del sistema. Undurraga pidió una investigación exhaustiva para esclarecer las fallas y prevenir futuras crisis eléctricas.
Sentencia en contra de ‘Los Gallegos’: decretan 560 años de presidio en total
El Tribunal Oral en lo Penal de Arica dictó sentencia contra 34 miembros de la banda criminal Los Gallegos, célula del Tren de Aragua en Chile, imponiendo condenas que suman cerca de 560 años de presidio por delitos como homicidio, tráfico de drogas y armas, secuestro y trata de personas. La Fiscalía destacó la importancia del fallo, con penas de presidio perpetuo para 1 de los acusados. El caso incluyó pruebas clave, como interceptaciones telefónicas y el testimonio de un agente encubierto. La investigación reveló intentos de atentados en represalia contra la Justicia.
Fiscal Carrera confirma que citará a declarar como imputado a Andrés Chadwick por Caso Audios
El fiscal regional de Arica y Parinacota, Mario Carrera, confirmó que citará a declarar al exministro del Interior, Andrés Chadwick, en calidad de imputado, en el marco de una arista del Caso Audios relacionada con el Caso Penta y el exfiscal Manuel Guerra. Esta decisión surge tras la aparición de Chadwick en conversaciones entre Luis Hermosilla y Manuel Guerra en 2016, que sugieren una posible coordinación para facilitar salidas en el Caso Penta y beneficiar a dirigentes políticos, como el senador Iván Moreira. La investigación, iniciada en octubre de 2024, se basa en publicaciones periodísticas que revelaron estos mensajes.
Los líderes de la UE acuerdan multiplicar el gasto militar para rearmar a Europa
Los líderes de la Unión Europea acordaron aumentar significativamente el gasto en seguridad y defensa para rearmar Europa ante la “amenaza existencial” que representa la agresión de Rusia sobre Ucrania y el cambio de postura de Estados Unidos desde la vuelta de Donald Trump a la presidencia. En una cumbre extraordinaria, los Veintisiete se comprometieron a “acelerar la movilización de los instrumentos y financiación necesaria” para reforzar la seguridad de la UE y proteger a sus ciudadanos. Este plan busca movilizar hasta 800.000 millones de euros, incluyendo un nuevo instrumento de créditos de 150.000 millones financiado con emisiones conjuntas de deuda. Aunque el refuerzo de la defensa europea fue respaldado por todas las capitales, Hungría se desmarcó del apoyo militar a Ucrania.
Tregua comercial: Trump suspende aranceles a México y Canadá por tiempo limitado
Donald Trump anunció que eximirá de aranceles a los productos mexicanos del T-MEC hasta el 2 de abril, en un gesto hacia la presidenta Claudia Sheinbaum. El mandatario destacó la buena relación con Sheinbaum y el trabajo conjunto en temas como migración y fentanilo. Trump había impuesto aranceles a productos de México y Canadá para presionar por mayores esfuerzos en la lucha contra el tráfico de fentanilo y la migración ilegal. También suspendió temporalmente los aranceles a Canadá por un mes.