“Yo sabía que lo estaba perdiendo todo, pero no podía parar”. Denisse es una de las tantas mujeres que ha podido rehacer su vida gracias al programa terapéutico residencial de Quilicura, donde pasó diez meses junto a su guagua. Hoy, en tratamiento ambulatorio, vuelve a construir lazos con sus hijos.
Esta psicóloga y activista brasileña es una de los muchos invitados al 27 seminario de la Red Iberoamericana de ONGs que trabajan en drogas. La cita pone el acento en género y consumo: las mujeres drogodependientes son menos que los hombres, pero casi no son consideradas en terapias y tratamientos.
exalcalde de Santiago, un buque de 7 mil funcionarios. Ahora gobierna uno de los municipios más prósperos y con más niños de Chile. Pasó de administrar a “una pituca sin lucas” a manejar a “una con más lucas, pero con mucha disparidad”. De educación, hacinamiento y urbanismo, en Hora de conversar.
La alcaldesa fervientemente decé de una de las comunas más pobres del país comenta una realidad que arrojó el reciente Censo, ad portas del Día de la Madre. Criada en este municipio, describe cómo ha cambiado la pobreza desde los tiempos que vivió con sus padres y hermanos en un hoyo arenero.