
Crédito: @ministeriosalud
El ministro de Salud, Enrique Paris, manifestó su preocupación luego de informar de un aumento de 32% en los contagios por COVID-19, señalando que "esto nos debe llamar la atención y preocupar a todos los ciudadanos".
En el balance diario, la autoridad informó que en las últimas 24 horas, se registraron 2.450 nuevos casos de COVID-19, 1.751 de los cuales presentan síntomas y 645 asintomáticos.
Artículos Relacionados
4 enero, 2021
Cambio en las reglas: chilenos y extranjeros tendrán que llegar con un PCR negativo al aeropuerto Pudahuel
por El Mostrador
4 enero, 2021
DEIS: más de 22 mil personas fallecieron por covid-19 el año pasado y fue la principal causa de muerte en 2020
por El Mostrador
4 enero, 2021
En medio de aumento de contagios de covid-19, alcaldes de la RM critican avance de 21 comunas a la fase 3
por El Mostrador
No hubo registro de fallecimientos en las últimas 24 horas, aunque el ministro aclaró que dichos muertos aparecerán cuando el Departamento de Estadísticas e Información del Minsal (DEIS) "ponga al día sus datos".
El secretario de Estado también informó que se detectó un nuevo caso de la variante británica de COVID-19. Se trata de un ciudadano que llegó al país el 22 de diciembre desde Madrid. "Detectamos un nuevo caso de contagio con la variante británica. Este paciente fue reportado hoy desde la Región del Maule y arribó el 22 de diciembre a Santiago desde Madrid. Ya se encuentra hospitalizado de manera preventiva".
A raíz de ello, el ministro informó que a partir del jueves 7 de enero, todas las personas que ingresen al país deberán contar con un PCR negativo hasta 72 horas antes de abordar el vuelo.
A la fecha, se han detectado 620.641 casos totales de COVID-19, 586.900 recuperados y 16.626 casos activos. Además hay 16.767 fallecidos totales.
Por otra parte, el titular del Minsal confirmó los datos del DEIS, que señalan que efectivamente el COVID-19 fue la principal causa de muerte en Chile el 2020.