
Crédito: Archivo
Un nuevo actor se suma al intenso mes de campaña electoral para la segunda vuelta presidencial entre Gabriel Boric (Apruebo Dignidad) y José Antonio Kast (Frente Social Cristiano), ya que la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet llegará al país en los próximos días.
Según reporta Radio Bío Bío, desde el Partido Socialista (PS) ya tienen una tentativa fecha para llegar al país: el jueves 2 de diciembre y extendería su estadía hasta el viernes 10 de enero. De inmediato, se asumió que Bachelet entregaría apoyo al candidato Boric de cara al balotaje ya que, hasta ahora, la visita de Bachelet sólo se enmarca en el ámbito familiar y en una reunión con mujeres socialistas, como Paula Narváez y Maya Fernández.
Artículos Relacionados
23 noviembre, 2021
Presidente Piñera niega hablar de intervencionismo electoral pero asegura que los valores que tiene que proteger Chile son "la libertad, la paz, el orden"
por El Mostrador
Sin embargo, Bachelet está consciente que eventualmente será consultada y, en ese escenario, especulan desde su círculo, “encontraría la manera” de transmitir un mensaje de respaldo a Boric. Si bien desde el seno de Bachelet plantean que un respaldo explícito contradice su rol de alta comisionada de las Naciones Unidas y la expone a críticas, en el Gobierno optaron por reaccionar de inmediato, para que evite intervencionismo electoral.
El encargado de esto fue el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, quien dijo este miércoles que el Gobierno espera que "ella se enmarque dentro de lo que es su cargo y cuáles son las acciones que ella pueda determinar”, contestó el secretario de Estado.
“Ella también está sujeta a protocolos por su cargo, por lo tanto, cumpliendo los protocolos, tal como lo hemos hecho muchas veces los ministros, subsecretarios, me parece que todo debiese ser en ese rumbo”, cerró Delgado.
La reacción del gobierno ante la presencia de Bachelet en Chile a fin de remarcar la necesaria prescindencia de la alta comisionada durante la campaña de segunda vuelta, dista con el papel que tuvo el Gobierno, a través de varios de sus ministros, durante la primera vuelta de la campaña que no escatimaron en al menos diez ocasiones, en aprovechar todos los espacios de influencia comunicacional que su investidura les daba, para intentar horadar los rostros presidenciales de la oposición, endilgándoles la responsabilidad del orden público, del que constitucionalmente es responsable la administración gubernamental de turno.
Es más, el propio Presidente Piñera en un controvertido mensaje que sostuvo este martes, dijo que no era su intención hacer intervencionismo electoral, pero que los valores para proteger a Chile, son "la libertad, la paz, el orden", precisamente los ejes de campaña de Kast.