

Matthei recupera terreno en sondeo de Bloomberg y acorta distancia con Kast y Jara
La candidata presidencial de Chile Vamos experimentó un repunte de ocho puntos respecto al mes anterior, tras haber sido superada por Parisi. Jara mantiene el liderazgo en la primera vuelta, aunque registra una caída, mientras Kast se mantiene como segunda opción y primera en un eventual balotaje.
Tras un difícil período que la llevó al cuarto lugar en julio y ser superada por Franco Parisi (PDG), Evelyn Matthei (Chile Vamos) mostró un importante repunte en intención de voto, alcanzando un 18,7% según la encuesta LatAm Pulse de agosto, realizada por AtlasIntel para Bloomberg News. Esto representa un aumento de 8,1 puntos respecto al 10,6% registrado el mes anterior y —en este sondeo— consolida a la exalcaldesa como la tercera fuerza en la carrera presidencial.
La encuesta confirma que Jeannette Jara (Unidad por Chile) mantiene el liderazgo en primera vuelta con un 33,2%, aunque registra una caída respecto al 35,2% de julio y al 38% de junio. A su vez, José Antonio Kast (Partido Republicano) obtiene 21,6%, mostrando un leve descenso respecto al mes anterior pero manteniendo su posición como segundo en la preferencia del electorado.
El repunte de Matthei coincide con una creciente desaprobación hacia Jara, que alcanza un 59%, en medio de críticas por su militancia comunista, disputas internas y episodios que han puesto en evidencia tensiones dentro de su equipo. En contraste, Kast ha visto disminuir su nivel de rechazo al 49% en los últimos dos meses.
“Su partido político es el que genera el mayor nivel de rechazo entre la población”, señaló Mauricio Morales, profesor de ciencia política en la Universidad de Talca, en diálogo con Bloomberg. El académico agregó que ha habido “serias contradicciones” entre su programa original y las propuestas actuales.

La encuesta, que consultó a 2.717 personas entre el 20 y el 25 de agosto, tiene un nivel de confianza del 95% y un margen de error de ±2 puntos porcentuales, y muestra un escenario más competitivo para la primera vuelta presidencial programada para el 16 de noviembre, dejando la puerta abierta a un balotaje donde Kast sigue mostrando ventaja —de 12 puntos, según el sondeo— sobre Jara.
Cabe mencionar que, durante el período de elaboración de la encuesta, la candidatura de Matthei estuvo activa con el anuncio de sus bases programáticas, que incluyó la creación de un millón de empleos y la expulsión de 3 mil extranjeros. Además, se registraron dos episodios relacionados con Kast: por un lado, se produjo el descuelgue del diputado Miguel Mellado (RN) para apoyar al republicano; por otro, El Mostrador publicó un reportaje sobre los bots que atacaron a Matthei, los cuales operan contra rivales de Kast desde su campaña de 2021.
Esa misma semana se reabrió un flanco para Matthei con los dichos del encargado estratégico de su campaña, Juan Sutil, sobre la dictadura, un episodio similar al que ya había afectado a la candidata de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos en abril. Matthei buscó cerrar el flanco, declarando que “he señalado siempre que nosotros tenemos que cuidar la democracia”.
La última actividad en su campaña esa semana fue la presentación de 25 nuevos voceros provenientes del sector de Chile Vamos, incluyendo nombres de Amarillos y Demócratas como Carlos Maldonado y Zarco Luksic, además de varios exmilitantes de la DC.