
Jeannette Jara acusa a Kast de “cobardía” y le exige explicar vínculos con red de bots
La candidata oficialista acusó al abanderado republicano de evadir responsabilidades en la denuncia sobre cuentas falsas coordinadas para atacarla a ella y a Evelyn Matthei, y cuestionó que involucrara a su hermano en la polémica.
La candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara, respondió con dureza a las acusaciones del abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, quien negó vínculos con la red de bots denunciada tanto por El Mostrador como por un reportaje de Chilevisión y apuntó contra el hermano de la exministra, el periodista Sergio Jara.
“Kast nos debe una explicación. Estos bots que están organizados diciendo mentiras en redes sociales, tanto de Evelyn Matthei como de mí, no actúan solos, actúan coordinadamente y claramente responden a los intereses de su candidatura”, sostuvo Jara en un punto de prensa. Además, calificó de “cobardía” que el candidato republicano vincule el caso con un familiar suyo: Él trabaja en una empresa privada, que es un canal de televisión y trabaja en un área muy distinta de la que hizo este reportaje”.
La polémica se desató luego de la emisión una investigación que vinculaba al exdirector de Canal 13, Patricio Góngora, con una red de cuentas falsas usadas para hostigar a figuras políticas, entre ellas Matthei y la propia Jara. Tras el reportaje, Góngora presentó su renuncia, aunque negó cualquier relación con los hechos.
En un comunicado, Chilevisión defendió la independencia de su trabajo periodístico, aclarando que el reportaje fue elaborado íntegramente por el equipo de prensa, “del cual no forma parte Sergio Jara”, quien se desempeña en el matinal “Contigo en la Mañana”.
Desde La Moneda, la ministra vocera Camila Vallejo calificó la denuncia como “gravísima”: “Lo que no puede pasar es que alguien esté detrás de una campaña orquestada con bots para difundir mentiras. Eso es lo grave”.
La polémica escaló al escenario presidencial. Evelyn Matthei, también afectada por la red de cuentas falsas, evitó esta vez polemizar con Kast: “Lo padecí, me dolió mucho, pero ahora lo más importante es transmitir que Chile tiene futuro y que podemos superar los problemas que enfrentamos”, señaló.
Kast, en tanto, insistió en descartar cualquier vínculo. “Curiosamente, los medios hacen una investigación larga sobre este tema, pero no con el mismo ahínco respecto al narcotráfico o los asesinatos del fin de semana, que son las preocupaciones reales de la gente”, dijo a EmolTV.
Con los dardos cruzados, Jara emplazó directamente a su rival: “Más que buscar evasivas, lo que tiene que hacer es responder de frente y decir si tienen que ver o no con su candidatura”.
En agosto pasado, la Unidad de Investigación de El Mostrador, en conjunto con expertos en análisis de redes sociales, determinó que parte de los bots que amplificaron ataques contra la candidata Evelyn Matthei tienen antecedentes que se remontan a la campaña presidencial de José Antonio Kast en 2021. Según el análisis, estas cuentas fueron utilizadas para difamar y desprestigiar a rivales políticos del candidato del Partido Republicano.
Un mes antes, en el programa Punto por Punto con Paulina de Allende-Salazar, se reveló que, durante las últimas semanas de junio, analistas identificaron una campaña sistemática de desinformación originada en 70 cuentas “troll”, es decir, perfiles dedicados a sembrar confusión, deslegitimar o ridiculizar, en este caso, a Evelyn Matthei.