
Lanzan iniciativas para reducir la brecha de acceso a servicios financieros en comunas desatendidas
Acceder a un cajero automático puede ser más o menos complejo a partir de la comuna donde vives, tanto en Santiago como en regiones.
La brecha de acceso a servicios financieros sigue siendo una realidad en muchas comunas del país. Mientras en zonas de altos ingresos hay un cajero automático o sucursal por cada 3.500 personas, en sectores como La Pintana la cifra se dispara, con un punto de atención cada 100.000 habitantes.
Esta desigualdad no solo afecta la comodidad de los usuarios, sino que también limita el crecimiento de pequeños negocios y dificulta la inclusión de miles de personas en el sistema financiero formal.
Con más de 188 mil habitantes, La Pintana ha sido históricamente una de las comunas más postergadas en términos de inversión privada y acceso a servicios. Hoy, en un esfuerzo por cerrar esa brecha y entregar más oportunidades a los vecinos, la comuna cuenta con un nuevo punto de atención bancaria, el primero de su tipo en el sector, que busca facilitar el acceso a trámites financieros esenciales.
El espacio, inaugurado el jueves 6 de marzo, es parte de la iniciativa “Santander en tu comuna”, impulsada por Banco Santander con el objetivo de acercar la banca a sectores con baja presencia de entidades financieras. Ubicado a un costado de la municipalidad, en Baldomero Lillo N°1964, el recinto ofrecerá servicios clave como retiros, depósitos, transferencias, pagos de cuentas y entrega de tarjetas, además de contar con ejecutivos bancarios para asesorar a los usuarios.
La alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro, valoró la llegada de este punto de atención y enfatizó la necesidad de que más empresas inviertan en la comuna. “Queremos más empresas como ésta, apostando por La Pintana, más servicios para nuestros vecinos y más oportunidades para nuestros jóvenes, porque nuestra gente lo merece. Aquí hay potencial, aquí hay talento, aquí hay ganas de salir adelante y de avanzar sin que nadie se quede atrás”, destacó la jefa comunal.
Por su parte, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, sostuvo que iniciativas como esta son fundamentales para reducir las desigualdades urbanas. “Invertir en una comuna con escasos recursos es dignificar la vida de las personas que la habitan. Cuando una empresa como Santander decide abrir una sucursal en La Pintana, no solo atenderá mejor a los 14.000 clientes que tiene en la comuna, sino que también contribuirá a mejorar la calidad de vida de sus más de 188.000 habitantes”, afirmó.
Desde Banco Santander, el gerente general y country head, Román Blanco, señaló que “en sectores donde el acceso a cajeros automáticos y sucursales bancarias es limitado, las operaciones que deben realizar las personas les implican un desplazamiento importante. Esto no solo conlleva costos de transporte, sino también un tiempo valioso que podría destinarse a la familia o el trabajo”.
“Buscamos aliviar esa carga y contribuir a la calidad de vida de los vecinos, ofreciendo además el apoyo de ejecutivos bancarios que estarán disponibles para guiarlos en cada gestión”, explicó.
El punto de atención en La Pintana es el tercero del programa “Santander en tu comuna”, que ya cuenta con espacios similares en Renca y Purén, en la La Araucanía, y próximamente sumará un cuarto en Alto Hospicio, Región de Tarapacá. La iniciativa responde a una estrategia de descentralización financiera que busca facilitar la bancarización, fortalecer el emprendimiento local y generar mayor acceso a servicios financieros.