02 de julio de 2019
Larraín Matte se equivoca al minimizar la corruptela empresarial y calificarla de “síntomas” y no de enfermedad. No pues. En Chile, como en otros países de la región, el gran empresariado ha tenido un accionar...
Ver más
18 de junio de 2019
Así las cosas, al vincular el tema migratorio con asuntos comerciales y, además, ligarlo a asuntos de seguridad nacional, Trump ha llevado la incertidumbre no solo al empresariado mexicano sino también a los...
Ver más
07 de junio de 2019
El Gobierno y sectores del empresariado hacen mal en responsabilizar del debilitamiento económico y de la pérdida de competitividad a las reformas que llevó a cabo la Presidenta Bachelet. Enardece a la oposición y,...
Ver más
30 de diciembre de 2017
Marcos Kremerman, con la seriedad que lo caracteriza, rebatió hace pocos días el “Chile moderno” que defiende Larraín Matte. Pero, el nuevo Presidente de la Sofofa persevera. Despliega todo tipo de argumentos, en...
Ver más
04 de agosto de 2017
El ex Presidente, en vez de insistir en el crecimiento en abstracto y decir que el resto es música, podría haber propuesto lo siguiente: es preciso modificar radicalmente la forma de producción que tenemos en Chile...
Ver más
20 de noviembre de 2016
Ver más
21 de octubre de 2013
El nombre Fuerza Pública que utiliza Velasco para su movimiento simboliza, de forma cómica o quizás trágica, su incorporación plena a la política contingente. El futuro inmediato nos dirá si serán las...
Ver más
24 de agosto de 2013
El golpe de Estado lo dieron las Fuerzas Armadas. Pero el asalto económico y social que sufrimos cotidianamente es responsabilidad de los Grupos Económicos, que se han enriquecido gracias a la indefensión y...
Ver más
12 de julio de 2013
El movimiento estudiantil viene reclamando, con perseverancia y valentía, contra el lucro, la mala calidad y la segregación en la educación. Es una crítica contra el capitalismo neoliberal que privilegia el lucro...
Ver más
02 de junio de 2012
Como han dicho otros empresarios el asunto Matte-Colbún va más allá del sector energético. Les preocupa “el clima”, “la certidumbre”. “las reglas”, palabras que en nuestro país se traducen como apoyo...
Ver más