

En una recomendación cuyo contenido fue divulgado este jueves, el órgano de decisión del Consejo de Europa explica que el sexismo refleja "las luchas de poder históricamente desiguales entre hombres y mujeres", algo "generalizado y sistemático en todos los sectores y en todas las sociedades".
Según esa concepción el sexismo "se basa en estereotipos de género" y tiene que combatirse en ámbitos como la publicidad, los medios de comunicación, el empleo, la justicia, la educación y el deporte.
La recomendación aborda "las cuestiones a las que las mujeres, y a veces los hombres, se enfrentan a diario". Relaciona sexismo con violencia hacia las mujeres y niñas, y con un clima de miedo, discriminación e inseguridad que limita las oportunidades.
La organización paneuropea recomienda a sus 47 Estados miembros que luchen contra el sexismo en todos sus aspectos, que el discurso de odio sexista sea delito y que haya recursos adecuados para las víctimas de comportamientos sexistas.
Además, les anima a que inciten a los líderes de opinión políticos, religiosos o económicos a "reaccionar de inmediato" para condenar el sexismo.
El Comité de Ministros insiste en "no establecer una supremacía del modelo masculino" en el lenguaje y la comunicación, y pide que se utilice una "comunicación no estereotipada en la educación para sensibilizar la opinión pública y prevenir los comportamientos sexistas".
Para ello, insta a eliminar las expresiones sexistas y utilizar "formas neutras".
Respecto a las nuevas tecnologías, el Consejo de Europa alerta de que internet y las redes sociales permiten a las personas que ejercen esta violencia proferir "opiniones injuriosas" y tener comportamientos violentos.
También alerta de que la inteligencia artificial y los algoritmos pueden "difundir y reforzar" los estereotipos de género existentes y contribuir así a "perpetuar el sexismo". (efe).
