
Créditos: Ministerio Secretaría General de Gobierno
En el marco del mes de la mujer, Fundación Tremendas organizó el diálogo intergeneracional, “Soñando para transformar”, una instancia donde abordaron cómo incidir desde diversas áreas en la promoción de los liderazgos femeninos, y que contó con la participación de destacadas figuras públicas y políticas.
Desde el Centro Cultural GAM y con transmisión internacional, la instancia contó entre sus panelistas con la expresidenta, Michelle Bachelet; la fundadora de Fundación Tremendas y delegada Youth4Climate, Julieta Martínez; la ministra y vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco; la exministra de Agricultura, María Emilia Undurraga; la coordinadora residente de ONU en Chile, María José Torres; la directora de Sonda y candidata a la presidencia de Sofofa, Rosario Navarro; la consejera de comercio de la Unión Europea, Beatriz Knaster; la representante residente en Chile World Bank, Virginia Brandon; la directora ejecutiva de Future Rising, Anna Hall; y otras destacadas activistas.
En las palabras iniciales, Julieta Martínez y María Ignacia Aybar -fundadora y directora ejecutiva de Tremendas respectivamente- agradecieron la presencia de las invitadas y destacaron la importancia de que las niñas activistas pasen “de la pancarta a la acción, para ser incidentes en espacios de toma de decisión”. “Esta generación no sólo tiene sueños, sino que tiene ideas absolutamente transformadoras”, sostuvo Julieta.
Durante el panel de diálogo, la expresidenta Michelle Bachelet señaló que “podemos ser parte de la solución, empoderar a las mujeres, que más organizaciones puedan incluir mujeres sobre todo en la toma de decisiones” y, en ese sentido, manifestó su disposición a seguir contribuyendo con su experiencia en el ámbito político nacional e internacional.
Además, la instancia contó con la presencia de la ministra Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, quien señaló que, “nuestro desafío es avanzar a ser un gobierno feminista. Hemos avanzado muchísimo en la participación femenina en la política. Como Gobierno hemos estado más presentes, más visibles en distintos espacios, pero no es suficiente. Los estereotipos siguen estando presentes”.
En esta misma línea, la ministra resaltó la importancia de romper estereotipos en torno a lo que significa el liderazgo femenino. “Es que sea un liderazgo más feminista, no es solo femenino, es que el feminismo incorpora la necesidad de cuestionar las formas de ejercer el poder y que no hay una sola forma de ser mujer en los espacios de toma de decisión”, puntualizó la vocera de Gobierno.
Por otro lado, respecto de la equidad de género en Europa, la consejera de comercio de la Unión Europea, Beatriz Knaster, advirtió que, aunque la situación es menos crítica que en Chile, “tampoco ha habido muchos avances” y advirtió que las medidas voluntarias para lograr una mayor igualdad no han funcionado. “Sólo el 7% de los directorios de las empresas están presididos por mujeres”, destacó, a la vez que anunció que comenzarán a aplicarse medidas progresivas pero obligatorias a los países miembros para avanzar en este ámbito.
La actividad finalizó con una presentación musical de la vocera de Cultura de Tremendas, Antonella Sigala, acompañada por el coro de la organización.
Para quienes se perdieron la transmisión, el evento se encuentra disponible en el canal de YouTube de Fundación Tremendas.