
El festival, organizado por la Fundación Carlos Edmundo de Ory, con la colaboración de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, tiene como objetivo "reforzar la identidad y el patrimonio intelectual y literario acuñado a ambos lados del Atlántico", según informó la organización en un comunicado.
En esta edición, la elección de Chile como país invitado, que responde a "su larga y fecunda tradición poética", reunirá a escritores, músicos y artistas procedentes del país.
Además, la programación del festival incluye la presencia de artistas de España, Colombia y Argentina, como el bonarense Osías Sutman, la colombiana María Gómez Lara o los españoles Juan Bonilla y Blanca Andreu.
La programación se compone de lecturas, "performances", conciertos, exposiciones y coloquios que, unidos a "propuestas de ocio y debate crítico", pretenden ofrecer una visión "plural y dinámica" que dé cabida "a las más variadas formas de la expresión artística".
Con esta edición, la organización persigue "acercar a la ciudadanía la cultura propia del espacio atlántico", así como las "similitudes y divergencias" que conforman la identidad territorial en el "ámbito hispanohablante".
También pretende "revalorizar" el acervo literario, artístico, patrimonial y cultural iberoamericano y "estimular" la creación, la producción y la divulgación artística y cultural, así como el conocimiento recíproco de ambas orillas del Atlántico.