Publicidad

Metro dio a conocer los primeros cinco músicos seleccionados para tocar en dependencias del tren subterráneo

Tras la gran polémica que se generara hace unos meses cuando Metro tuvo la equivocada idea -como ellos mismos reconocieron después- de incluir en sus bases la prohibición que los músicos crearan o interpretaran canciones de carácter político en las dependencias del tren subterráneo, la empresa dio a conocer los primeros cinco elegidos -de entre 60 que tendrá licencia- por el público a través de la página web del certamen.


“Música a un Metro” ya tiene a los primeros cinco músicos que podrán utilizar las estaciones de la red como un escenario. Esto debido a que los más votados por el público obtuvieron de manera directa su licencia para tocar en los espacios habilitados.

Durante un mes, los usuarios de Metro tuvieron la posibilidad de apoyar a su cantante preferido, a través de la página web del certamen, www.musicaaunmetro.cl. En esas cuatro semanas, el sitio recibió 95.183 visitas y se registraron más de 50 mil votos.

El músico más votado fue Eduardo Arce con 11.113 votos. Este joven de 21 años, proveniente de Santa Cruz, cuenta con una amplia trayectoria musical: participó como cantante en la gira de Teletón 2015 y postuló a la competencia internacional del Festival de la Canción de Viña Del Mar en 2015 y 2016.

En el segundo lugar se ubicó Carina Barahona con 10.467, que junto a su marido, tocan música con tendencia electrónica. La tercera ubicación fue para la cantante lírica, Gabriela Baeza, con 8.506 votos, quien forma parte del Coro Sinfónico de la Universidad de Chile y canta desde 2007 en el centro de Santiago.

En la cuarta posición, se ubicó el artista urbano, Felipe Ubeda, con 2.097 votos. Este estudiante de ingeniería comercial de la Universidad Católica conquistó al público tocando rock antiguo y blues de los años 30.

Finalmente, Felipe Moreira, cierra el ranking de los preferidos por el público con 1.690 votos. Este compositor de Concepción comenzó a trabajar en 2013 en las calles y musicaliza trayectos de viajes en tren, en Santiago y Valparaíso.

Los otros 55 artistas, que también podrán optar a la licencia para tocar en las estaciones de la red de Metro, se conocerán en una ceremonia el próximo miércoles 17 de agosto. La elección dependerá de las calificaciones del jurado del certamen, que durante cuatro jueves consecutivos evaluó a los artistas preseleccionados.

Los 60 músicos podrán presentarse, desde fines de agosto, en 28 estaciones de la red. En Línea 1 tocarán en Los Dominicos, Manquehue, Escuela Militar, Universidad Católica, Universidad de Chile, Baquedano, El Golf y Alcántara; en Línea 2, Vespucio Norte, Puente Cal y Canto, Cerro Blanco, Lo Ovalle, El Parrón y La Cisterna; en Línea 4, en Santa Rosa, Vicente Valdés, Vicuña Mackenna, Grecia, Plaza Egaña, Plaza de Puente Alto y Macul; y en Línea 5, en Bell

Publicidad

Tendencias