Publicidad
Felipe Larraín justificó error en predicción sobre baja de bencinas: «Fue un entusiasmo veraniego» MERCADOS

Felipe Larraín justificó error en predicción sobre baja de bencinas: «Fue un entusiasmo veraniego»

Publicidad

El alza de los combustibles está relacionado con el valor del dólar y el precio del petróleo a nivel internacional. En ese sentido, el gerente general de Ruvix, Sergio Tricio, consideró que fue ambicioso estimar que las bencinas seguirían bajando, tomando en cuenta además la tendencia internacional de las últimas semanas.


El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, justificó la inexacta predicción hecha hace tres semanas respecto a la baja de las bencinas, en la que se aventuró a establecer que el precio de los combustibles seguiría bajando hasta finales de marzo.

La predicción fue incorrecta, ya que este jueves se concretó la primera alza luego de 19 semanas en la que los combustibles bajaron de manera consecutiva.

En esa línea, Larraín justificó el error y señaló que se trató de un «entusiasmo veraniego». «Se cumplió lo que dijimos en diciembre, ahora puede ser que por ahí haya habido un entusiasmo veraniego. Es muy difícil este tema de predecir lo que va a pasar».

El alza de los combustibles está relacionado con el valor del dólar y el precio del petróleo a nivel internacional. En ese sentido, el gerente general de Ruvix, Sergio Tricio, consideró que fue ambicioso estimar que las bencinas seguirían bajando, tomando en cuenta además la tendencia internacional de las últimas semanas.

«Veníamos con muchas semanas en donde los precios de los combustibles estaban cayendo y eso precisamente ya debía cambiar por la trayectoria del petróleo que ya hace algunas semanas veníamos viendo (…) fue muy ambicioso el pensar que los precios de los combustibles iban a continuar cayendo por mucho tiempo más», aclaró.

En cuanto a las alzas, el diésel tuvo una subida de 5 pesos con 10 centavos, seguido por la bencina de 93 octanos que subió 4 pesos y 30 centavos. Por otra parte, el kersone aumentó un peso con 90 centavos, y la gasolina de 97 octanos, un peso con cincuenta centavos. 

Publicidad

Tendencias