
Crédito: Agencia UNO
El presidente de Renovación Nacional, Mario Desbordes, salió al paso de las versiones de cambios de gabinete que se instalaron en el oficialismo, tras el fracaso del Gobierno en el proyecto que permite el retiro del 10% de fondos de la AFP, aprobado ayer en la Cámara de Diputados.
Entrevistado en 24H, el timonel RN se refirió a las críticas abiertas de la UDI hacia la conducción de Gonzalo Blumel (Evópoli) a quien apuntan como responsable del traspiés del Gobierno por no haber podido alinear los votos oficialistas. “No se tienten los que creen que esto les puede permitir quedarse con el Ministerio del Interior", fue el mensaje del diputado.
Artículos Relacionados
9 julio, 2020
Derrota feroz: los coletazos políticos de la noche más oscura del Presidente Piñera y su comité político
8 julio, 2020
Fracaso rotundo de La Moneda en el Congreso: en inesperado resultado Cámara aprobó proyecto que permite retiro del 10% de fondos de la AFP
por El Mostrador
8 julio, 2020
Quiebre en RN: diputados Paulsen, Schalper y Pérez renuncian a la bancada tras votación por retiro de fondos de pensiones
por El Mostrador
“El ministro Gonzalo Blumel ha hecho un muy buen trabajo, sería una irresponsabilidad nuestra como coalición estar sacando un buen ministro en una cartera tan sensible”, recalcó.
Asimismo, respecto a otro coletazo político de la jornada, el timonel RN además se refirió a las renuncias de los diputados Leopoldo Pérez, Diego Paulsen y Diego Schalper a la bancada RN, hecho comunicado ayer después de la votación. Admitió que “les hice ver varias veces que no era la fórmula”, pero asumió que "es algo simbólico importante”.
Desbordes atribuyó el hecho a que “hay diferencias en la bancada que se vienen arrastrando hace mucho rato, y que son legítimas”.
"No tiene mucha viabilidad en el Senado"
Más allá de la aprobación del proyecto ayer en la Sala de la Cámara, a juicio del presidente de Renovación Nacional, la reforma "no tiene mucha viabilidad en el Senado".
“Lo de ayer es una medida que se celebrará, pero que cuando la gente sepa las cifras reales del proyecto se inclinará finalmente por las propuestas del Gobierno”, indicó.
“Hay parlamentarios que querían abrirse a discutir. Algunos fueron muy duros con las medidas del Gobierno, pero creo que La Moneda ha hecho un esfuerzo importante (…) Las medidas adoptadas por el Gobierno, las cuales son mejorables, son bastante buenas y permiten apoyar a las personas más afectadas por la pandemia", aseguró.