
Crédito: ATON
Tras el fallido acuerdo por primarias opositoras, en que el Frente Amplio (FA) y el Partido Comunista (PC) no lograron llegar a consenso con el Partido Socialista (PS), el senador Guido Girardi (PPD) emplazó a las dos primeras colectividades por "vetar y excluir" a Paula Narváez. En esa línea, dijo que representan "el duopolio de la exclusión y el patriarcado".
El parlamentario afirmó que “es lamentable que frente a una demanda muy profunda de los chilenos y chilenas de unidad de la oposición -porque es la única manera de restablecer derechos sociales, recuperar el agua y reconocer a los pueblos originarios- el PC y el FA le hayan dado la espalda”.
Artículos Relacionados
19 mayo, 2021
Bochornosa jornada de negociaciones fallidas: todo queda como antes y PC con el FA inscriben primarias sin los socialistas
por El Mostrador
19 mayo, 2021
Vetos hacen caer pacto de primarias del FA, PC y PS: Narváez golpea la mesa y dice que “ellos se han farreado esta oportunidad y no dan garantías de gobernabilidad”
por El Mostrador
Agregó que “el PPD, el PS, el PL, y Nuevo Trato nos pusimos a disposición de la unidad y, lamentablemente, resultó ser un discurso vacío el clamor de unidad de aquellos que establecieron vetos y exclusiones”.
Para Girardi, “Chile necesita unidad en la diversidad -no sirve la unidad de los iguales- de aquellas fuerzas progresistas que puedan transformar el país. Y eso se perdió ayer, lo que es una muy mala noticia para la democracia del futuro y las posibilidades de cambio”.
Según el parlamentario “al FA y el PC les dio temor competir con Paula Narváez y el apoyo que había logrado aglutinar tras ella y que podía sumar a toda la centroizquierda y derrotarlos (...) lo que hubo de parte de quienes vetaron fue establecer una lógica de la exclusión, machista y patriarcal. Y no estuvieron dispuestos a deponer sus intereses en beneficio de construir la mayoría amplia Chile necesita para derrotar a la derecha e impulsar los cambios que el país necesita”.
Video vía Twitter: @vagoilustrado
Propondrán candidatura de Provoste
El senador señaló que el PPD -cuya candidata presidencial es Paula Narváez- propondrán a la DC que levanten la candidatura de la presidenta del Senado, Yasna Provoste.
“Nosotros (PPD) estamos comprometidos con Paula Narváez, pero propondremos a la DC que levanten a Yasna Provoste y que busquemos un mecanismo para que una de estás dos mujeres encarne los anhelos de los chilenos y ofrezcan al electorado progresista una alternativa al duopolio de la exclusión y el patriarcado”, dijo.
El senador añadió que “nosotros tenemos un pendiente con el pasado en materia de desigualdad, pero también tenemos oferta de futuro. Queremos que Chile aproveche las gigantescas oportunidades que tiene -energías renovables, data center, hidrógeno y minería verde- y de las que jamás hemos escuchado hablar a quienes nos excluyeron”.
Y concluyó señalando “hoy es tiempo de mujer y en nuestro mundo tenemos dos grandes mujeres que pueden representar los anhelos de los chilenos”.
"Con totalitarismo no se construye futuro"
Girardi recordó que “durante muchos años trabajamos para incorporar al PC y que tuviera cupos parlamentarios, hice puerta a puerta cuando Jadue se presentó a alcalde y no tuvieron problema para trabajar en el Gobierno de la Nueva mayoría que hoy tanto critican… y diría que fueron los más conservadores”.
El senador afirmó que “es muy peligroso que algunos se sientan poseedores de la verdad y dictaminen quienes son los buenos y los malos, como el Opus Dei. Ese tipo de prácticas son excluyentes, patriarcales y totalitarias. Y con totalitarismo no se construye futuro”.