Publicidad
Más de 50 riders esperan primera fecha del Campeonato Nacional de Randonnée Outdoor

Más de 50 riders esperan primera fecha del Campeonato Nacional de Randonnée

El certamen donde se asciende la montaña de un punto a otro sin medios de elevación convencionales se disputará el 6 y 7 de julio en el centro de ski La Parva y contará con categorías Todo Competidor y Expertos.


Después de cuatro años de ausencia, Santiago volverá a vivir la acción del esquí de montaña. El 6 y 7 de julio se disputará en La Parva la primera fecha del Campeonato Nacional de Randonnée Lippi 2019. En esta edición, el certamen contará con dos categorías: Todo competidor y Expertos.

Este deporte consiste en que una persona asciende la montaña de un punto a otro sin medios de elevación convencionales y sólo con la ayuda de su equipo de randonnée, que son esquíes con fijaciones especiales y pieles de foca que permiten frenar el deslizamiento.

Para los deportistas que integran la categoría Todo Competidor, el requisito para competir es poseer equipo completo (zapatos, esquí y bastones), casco y pieles para Randonnée. Mientras que para los más avezados que forman parte de Expertos, necesitan toda su indumentaria sumado al equipo de seguridad contra avalanchas: mochila, arva (dispositivo de búsqueda de víctimas de avalancha, que emite continuamente unas señales con una frecuencia determinada), pala, casco y sonda.

Sobre la prueba, el director del torneo, Federico Scheuch, señaló que “serán tres carreras: vertical race, con ascenso hasta los 700 metros con desnivel positivo; sprint, con 80 metros, y long distance, una carrera de larga duración con más de 1.200 metros con desnivel positivo”.

Este deporte será una nueva disciplina en los próximos Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, por lo que Scheuch sostuvo que “va creciendo muy fuerte. Hoy existe un boom por los deportes de montaña y una de las ramas que se ha visto más beneficiada es el randonnée”.

Dentro de la misma línea Felipe González, gerente de Marketing de Lippi Outdoor, recordó que la marca “nació en nuestras montañas, con el fin de preservarlas y disfrutarlas, es por esto que apoyamos el deporte nacional que se realiza en ellas. Además de potenciar a nuestros atletas, es un deporte que une a la familia. Sin dejar de lado que es un medio de transporte que fue creado por montañistas para acercarlos a los lugares más recónditos de nuestras altas montañas”.

Publicidad

Tendencias