viernes, 31 de marzo de 2023 Actualizado a las 12:27

Codelco eleva prima europea de cobre por primera vez desde 2014

por 27 octubre, 2017

Codelco eleva prima europea de cobre por primera vez desde 2014
La compañía estatal chilena ofreció la tonelada de cobre para el próximo año a US$88 más que los precios en la Bolsa de Metales de Londres (LME, por sus siglas en inglés), según una persona familiarizada con el asunto que pidió no ser identificada porque el tema es privado. La cifra es 7,3 por ciento más que lo cobrado el año pasado y se produce después de que el principal productor europeo, Aurubis, dijera la semana pasada que mantendría su prima es en US$86.
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

Codelco, el mayor productor de cobre del mundo, elevó la prima que cobra por el metal a clientes europeos por primera vez en cuatro años, en medio de señales de que la fabricación se está fortaleciendo en la región.

La compañía estatal chilena ofreció la tonelada de cobre para el próximo año a US$88 más que los precios en la Bolsa de Metales de Londres (LME, por sus siglas en inglés), según una persona familiarizada con el asunto que pidió no ser identificada porque el tema es privado. La cifra es 7,3 por ciento más que lo cobrado el año pasado y se produce después de que el principal productor europeo, Aurubis, dijera la semana pasada que mantendría su prima es en US$86.

La fabricación está repuntando en Europa: un indicador del IHS Markit esta semana subió al nivel más alto en más de seis años, mientras que la producción fabril también está mejorando en consumidores clave como China y Estados Unidos. Eso ayudó a que los precios del cobre se disparen 23 por ciento en la LME este año, y Goldman Sachs Group Inc. dijo que los mercados tienen la mejor perspectiva de demanda en más de una década.

Después de haber sido impulsados por un aumento en el suministro de chatarra a principios de este año, los inventarios de cobre ahora se están reduciendo a medida que aumenta el consumo, dijo Ingrid Sternby, analista senior de investigación en Blenheim Capital Management LLP. La cantidad de metal disponible para retirar de los depósitos de la LME en Europa ha caído 26 por ciento desde un máximo establecido en septiembre.

"Los fundamentos juegan un papel más importante, y en realidad el entorno comercial subyacente es más dinámico de lo que sugerirían los datos", dijo Sternby en una entrevista en Londres el jueves.

Síguenos en El Mostrador Google News

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV