Publicidad
Todos somos mestizos, pero no todos somos iguales: sobre la pureza racial en Chile

Todos somos mestizos, pero no todos somos iguales: sobre la pureza racial en Chile

Javier Castillo
Por : Javier Castillo Estudiante de Doctorado en Investigación Social Aplicada en la Universidad de Manchester. Columnista de Revista Red Seca
Ver Más

«Mientras el bienestar material, el correcto uso del castellano y el poder político sea asunto de hombres y mujeres blancos, como tan bien atestiguan nuestros medios de comunicación, difícilmente una evidencia científica podrá convencer a la sociedad chilena de que todos somos iguales».


(*) Hace pocos días el diario electrónico El Mostrador publicó un reportaje titulado “Todos somos mestizos: investigación echa por tierra cualquier teoría de pureza racial en Chile”, en el cual se afirmaba que toda la población chilena, sin excepciones, es híbrida en términos raciales.

Siendo justos, no se trata de algo que no pudiera suponerse o para la cual antes no hubiese existido ninguna clase de evidencia. De hecho, en el año 2004 Elena Llop y Francisco Rothhammer, actual Premio Nacional de Ciencias, publicaron “Poblaciones Chilenas: cuatro décadas de investigaciones bioantropológicas”, libro que pone de relieve dos características fundamentales de nuestra sociedad en términos de su configuración étnico-racial: primero, que en su amplia mayoría los habitantes de chile son fruto del encuentro entre hombres españoles y mujeres indígenas ocurrido durante las primeras décadas del período colonial; segundo, que la presencia de genes indígenas aumenta progresivamente a medida que se avanza desde las clases altas hacia las bajas.

¿Entonces, en qué descansa la novedad de este último estudio? Precisamente en relación a la última de estas dos características. Gracias a una muestra más grande y a un mejor procedimiento de análisis, el libro de Soledad Berríos del Solar, que da origen al reportaje del Mostrador comentado al inicio de esta columna, presenta suficiente evidencia para afirmar que incluso la clase alta chilena tiene una considerable cantidad de genes indígenas. Algo que los estudios anteriores no habían podido afirmar.

Este descubrimiento científico tiene enormes consecuencias. Desde una perspectiva médica, permite conocer de mejor manera las enfermedades a las que la población chilena, por su configuración genética, está mayormente expuesta. Desde una mirada histórica y antropológica, permite rastrear con mayor precisión el origen de la sociedad chilena así como confirmar la naturaleza mestiza de la misma, cuestión ya abordada en el debate historiográfico local.

Finalmente, y desde la arista sociológica siempre presente en las discusiones sobre la cuestión racial, el trabajo de Berríos del Solar diluye el mito de origen de la elite nacional, que desde el período colonial sacaba a relucir sus nexos sanguíneos con el viejo continente al tiempo que escondía con celo los lazos que la unían al mundo indígena.

Sintomático de este fenómeno es la gran concurrencia y proximidad geográfica de los clubes de colonias europeas en el ‘barrio alto’ de Santiago y, a la inversa, la exclusiva emergencia de lo indígena como repositorio toponímico para proyectos inmobiliarios exclusivos y excluyentes, como componente ‘étnico’ de la nueva gastronomía chilena, o como elemento de distinción dentro de un linaje dinástico.

Ejemplos de este último uso pueden encontrarse en el supuesto vínculo familiar de Sebastián Piñera con el Emperador inca Huayna Cápac, o en el documental “El príncipe inca”, pieza fílmica en la que un pintor chileno de clase alta emprende un viaje a Bolivia en busca de su parentesco con el también emperador Túpac Yupanqui. Así las cosas, cuando lo indígena aparece en el lenguaje o historia familiar de la élite chilena lo hace desarraigado de lo popular o travestido de elemento chic.

En este escenario, la evidencia científica que nos presenta Berríos del Solar y el proyecto ChileGenómico obliga a la élite –y a toda la sociedad chilena– a asumir públicamente la rama indígena de su árbol genealógico, haciendo de la nobleza prehispánica un dato menor dentro de un entramado étnico-racial mucho más complejo.

No obstante, ¿es posible sostener que esta evidencia es suficiente para terminar con la discriminación racial en Chile? Mauricio Moraga, investigador del proyecto ChileGenómico parece creer que sí. En una entrevista con Revista Qué Pasaseñaló: “Este es un país tan segregado, con tanta discriminación y tanta tranca frente a la población indígena (…) Si hacemos un estudio con ADN mitocondrial, que no se mezcla, podríamos darnos el lujo de ir donde los gerentes de este país a mostrarles sus abuelitas indígenas”. Lamentablemente, el mero hecho de hacer pública la configuración genética de nuestra élite podría no ser suficiente para terminar con la discriminación racial en Chile y, peor aún, podría hacer más difícil la articulación discursiva necesaria para combatirla.

En primer lugar, a diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos, en Chile la jerarquización racial no descansa en la certeza de no tener “una sola gota” –one drop rule, por su nombre en inglés- de sangre no blanca; por el contrario, admite una amplia gama de matices.

Para ser más precisos, el genotipo o lo que dicen los genes sobre el origen de los individuos no es tan relevante como el fenotipo o apariencia física de los mismos. Lo importante, como bien ha compendiado la fraseología popular, es que el “niño salga blanquito”, aunque toda su historia familiar delate su herencia mestiza. Desde la otra vereda de la jerarquía social, lo relevante es la “buena presencia”, no tener “cara de nana o de paco”.

Así las cosas, mientras la clase alta siga siendo más cercana al ideal del hombre blanco que las clases media y baja poco importará la certeza genética de que ella también es mestiza. Como se desprende del carácter pigmentocrático que Alejandro Lipschutz atribuyó a la sociedad latinoamericana, lo importante está en el exterior, en el color de piel, el tipo de pelo, la estructura ósea, y en cómo ese conjunto de rasgos conforman un abanico de opciones que van desde lo negro a lo blanco.

Por otro lado, la exaltación pública y con evidencia científica de nuestra naturaleza mestiza puede estar bien inspirada en la lucha contra la discriminación y, a su vez, orientada a derrumbar buena parte de los mitos biográficos de nuestra élite; dos objetivos de incontestable espíritu igualitarista. Sin embargo, como efecto indeseado, podría reforzar eso que Edward Telles (2014) llama “ideología del mestizaje”.

Este concepto da cuenta del esfuerzo de las elites latinoamericanas por aminorar cualquier discusión sobre la existencia de jerarquías raciales dentro de sus sociedades, bajo el supuesto de que todas las diferencias en ese ámbito se difuminarían en el reconocimiento y exaltación de su naturaleza mestiza.

Bajo este manto ideológico, los Estados latinoamericanos y el chileno en particular han construido una identidad compacta, sin fisuras, que transformó al mestizo en sujeto ideal, abstractamente considerado. Así, asumiendo la pesada carga histórica y las consecuencias de esta ideología, cualquier reverdecimiento sin matices de la idea que “todos somos mestizos” puede terminar siendo más una trampa que una ayuda efectiva contra la discriminación racial en Chile.

Combatir el racismo no es una cuestión de porcentaje de genes ni estudios de laboratorio. Ante todo, implica un combate frontal a la desigualdad en todas sus dimensiones. Por ello, mientras el bienestar material, el correcto uso del castellano y el poder político sea asunto de hombres y mujeres blancos, como tan bien atestiguan nuestros medios de comunicación, difícilmente una evidencia científica podrá convencer a la sociedad chilena de que todos somos iguales.

* Publicado en RedSeca.cl

Publicidad

Tendencias