Publicidad

¿Y el perdón para las víctimas UC?

Por: Janneke Noorlag


Señor Director:

En una entrevista el sábado que pasó, el rector Ignacio Sánchez nuevamente me causó, en mi calidad de sobreviviente de violación por parte de un compañero UC y su cómplice, mucho dolor con su discurso, para el cual recibe tanto espacio por partes de los medios.

El rector indica que “la UC tiene la misión de erradicar la cultura de abusos”. No entiendo entonces por qué el rector solo se enfoca en los errores de la Iglesia y pide perdón solo por ellos. Falta mucho por hacer en su propia institución donde se está desarrollando gente joven en una cultura de abuso constante, normalizada, naturalizada y donde hay varias víctimas heridas por el actuar de las autoridades de la UC.

En la entrevista, el rector opta por una elección de palabras muy curiosa cuando habla de abuso: nos dice que “se preocupa de que los temas de abuso sean condenados”. Sin embargo no se puede condenar temas. Se condena actos punibles.

Parece menor este descuido de elección de palabras pero no los es. Es una manera de negar, a veces inconsciente, la existencia de actos castigables.

El rector más adelante usa el término “eventuales víctimas”. Igual a lo anterior, así niega la existencia de un hecho condenable. De igual manera, se presume la inocencia de la víctima (es decir asumir que no miente), el término digno a usar es víctima. Agregando “eventual” pone en duda su condición.

Espero que el rector Sánchez tenga una actitud de humildad en su exposición en el encuentro internacional sobre discriminación y violencia sexual hacia las mujeres en la educación superior (CEPAL, 30 de octubre). Esto, porque la actitud actual de la UC para enfrentar dicho problema es lejos, pero muy lejos de lo mínimo necesario para construir un espacio seguro de desarrollo académico de calidad. Por último, espero sinceramente que no venga a exponer solamente, sino que se quede ambos días a escuchar a las mujeres expositoras, verdaderas líderes y expertas en el tema.

Janneke Noorlag
Ex-estudiante de Magíster UC en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente

Publicidad

Tendencias