
Crédito: ATON
El Presidente Sebastián Piñera se fue en picada contra el proyecto de ley presentado ayer por diputados del Frente Amplio, Partido Comunista y Partido Socialista, que busca derogar la ley de seguridad interior del Estado, la ley antibarricadas y la que permite el control preventivo de identidad.
En una declaración a la prensa, acompañado por sus ministros de Justicia (Hernán Larraín) y de la Segegob, Jaime Bellolio en La Moneda, el Presidente aseguró que el proyecto de los diputados “de izquierda” representa una “agenda de impunidad e inseguridad”.
Artículos Relacionados
5 enero, 2021
Diputados del FA, PC y PS presentan "agenda anti represión": buscan derogar ley de seguridad interior del Estado y antibarricadas
por El Mostrador
5 enero, 2021
Ministro Delgado rechaza proyecto "anti represión" presentado por diputados de oposición: "Yo les diría que se conecten más con la gente"
por El Mostrador
De acuerdo al Mandatario, esta ofensiva de los parlamentarios opositores “debilita el orden público y la capacidad de nuestras policías de combatir la violencia y debilita la seguridad de nuestros ciudadanos”.
Pero Piñera fue más allá y dijo que esta “agenda de inseguridad e impunidad se suma a otros intentos de esos mismos grupos radicales de intentar poner en riesgo el proceso constituyente, amenazando por ejemplo con rodear el lugar donde va a sesionar la Convención Constitucional y afectando de esta manera la posibilidad de que esa convención pueda deliberar de forma libre y pacífica y pueda llegar a acuerdos”, aludiendo así a la frase del XXVI Congreso del PC sobre el proceso constituyente.
Los firmantes del proyecto de ley son los diputados de RD Giorgio Jackson, Maite Orsini, Miguel Crispi y Catalina Pérez (presidenta de la colectividad), junto a Daniella Cicardini (PS) y Amaro Labra (PC), quienes buscan instaurar una "agenda anti represión".
Con su proyecto, buscan suprimir "normativas que vulneran garantías constitucionales en materia de orden público" y que "sólo constituyen herramientas penales que persiguen fines políticos y comunicacionales, pero que no cumplen con los mínimos estándares de un sistema democrático", argumentaron los diputados.