Publicidad
En un hecho inédito en día de cambio de mando, presidente electo Gabriel Boric tomó desayuno con dirigentes sociales en Cerro Castillo PAÍS

En un hecho inédito en día de cambio de mando, presidente electo Gabriel Boric tomó desayuno con dirigentes sociales en Cerro Castillo

«Cerro Castillo se ha limitado históricamente a las autoridades. Hoy comenzamos este importante día compartiendo un desayuno con la alcaldesa Macarena Ripamonti y dirigentas y dirigentes vecinales de Viña del Mar, quienes representan la fuerza y unidad que nos trajo a este momento», señaló el presidente electo en sus redes sociales.


El presidente electro, Gabriel Boric, tomó esta mañana desayuno con dirigentes sociales de la Región de Valparaíso en Cerro Castillo en Viña del Mar, en una actividad donde también estuvo la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti (FA), informó CNN.

Se trató de un hecho inédito, ya que desde el retorno de la democracia, el día del cambio de mando, el futuro mandatario nunca había tenido su primera actividad con dirigentes sociales.

«Cerro Castillo se ha limitado históricamente a las autoridades. Hoy comenzamos este importante día compartiendo un desayuno con la alcaldesa Macarena Ripamonti (FA) y dirigentas y dirigentes vecinales de Viña del Mar, quienes representan la fuerza y unidad que nos trajo a este momento», señaló Boric en sus redes sociales.

«Qué alegría que los movimientos y dirigencias sociales vengan acá con la alcaldesa de Viña. Encuentro que todo es muy potente simbólicamente», agregó mientras saludaba, en un evento emotivo, a las participantes. “Sin ustedes, sin su movilización y organización, este día no existe”.

Las asistentes fueron presentadas una a una por la alcaldesa Ripamonti al futuro mandatario.

“Tengo 84 años, le traigo una cartita escrita por los vecinos de mi población. Estoy muy emocionada”, comentó una mujer mayor.

Entre los asistentes estuvo la dirigenta Brenda Maldonado, vocera del movimiento 8M de la Ciudad Jardín, la mapuche Ana Antillanca y la presidenta del Movimiento Mujeres en Zona de Sacrificio en Resistencia (MUZOSARE), Katta Alonso.

«Es una actividad inédita que supone un nuevo cambio de estilo en la gobernanza para la comunidad”, afirmó la jefa comunal.

Asimismo, añadió que “es importante que las instituciones, como gobiernos regionales y municipios, estemos vinculadas con las comunidades para hacer llegar al presidente una forma de gobernanza ordenada para hacer llegar las necesidades de las personas”.

Publicidad

Tendencias