Es un listado con los principales 34 destinos al aire libre, que están al alcance de la comunidad con un solo “bip!”. Destacan el Parque Cerro Blanco de Recoleta, la Quebrada de Macul en Peñalolén, el Parque Brasil de La Granja y el Parque de la Familia en Quinta Normal.
En el marco del inicio de las vacaciones de verano, y con el objetivo de fomentar las actividades al aire libre y el uso de transporte público, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM) invitaron a visitar parques y cerros utilizando los buses de Red Movilidad, a los que a los que se puede llegar con un solo “bip!”.
Lugares como el sendero del cerro El Carbón en Vitacura, la Quebrada de Macul en Peñalolén, o el Parque Brasil en La Granja, forman parte del listado de 34 espacios a los que se puede llegar sin utilizar un vehículo particular, y aprovechando la tarifa integrada del sistema metropolitano, que permite combinar buses, Metro y el Tren Nos – Estación Central.
“Queremos invitar a que muchas personas puedan acudir a alguno de estos parques y cerros que tiene nuestra ciudad de Santiago, que nos permiten una vida saludable, hacer ejercicio y tener contacto con la naturaleza”, mencionó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.
El secretario de Estado también recalcó que “cada domingo, está permitido en buses y Metro que las personas ingresen con su bicicleta, por lo que pueden acudir a estos sitios para hacer ejercicio y pedalear en familia”.
En el listado de parques y cerros figuran 22 puntos de la Red de Parques Urbanos, administrada por Parquemet, así como otros que pertenecen a distintas municipalidades y organizaciones de la Región Metropolitana.
La directora del DTPM, Paola Tapia Salas, comentó que “hemos identificado espacios como el Parque Bicentenario de la Infancia, en Recoleta; Parque de la Familia, en Quinta Normal; el Parque Violeta Parra, en Lo Espejo; el Parque Brasil, en La Granja; o el Cerro El Carbón, en Vitacura, a los que nuestros buses llegan con facilidad, cercanía y conexión con Metro y Tren Nos – Estación Central”.
En este sentido, el director de Parquemet, Carlos Ponce, expresó que “para los 7 millones de visitantes de Parquemet, es muy provechoso nuestro sistema de transporte que nos permite trasladarnos de manera segura, tranquila a nuestra red”.
El listado con los principales 34 cerros y parques de Santiago, está disponible en las redes sociales de Red Movilidad y el sitio web www.red.cl. El llamado es a planificar las rutas con antelación e informarse sobre los horarios de apertura y los requisitos de acceso a los diferentes puntos.