
Día del Gamer: cómo crear el ecosistema perfecto
Durante los últimos años, el consumo de los videojuegos se ha incrementando considerablemente creciendo un 52% entre 2020 y 2021. En ese sentido, la industria ha desarrollado distintos accesorios para mejorar la experiencia del juego.
Es evidente que en Chile la industria gaming ha crecido de manera exponencial debido a la gran cantidad de nuevos interesados en esta actividad, sea a modo recreativo como un hobby o bien por el deseo de incursionar en este mercado de manera profesional, adquiriendo variedad de equipos y accesorios ambientando o adaptando sus espacios, así como la participación de torneos, eventos y otras actividades relacionadas al gaming.
Se estima que en Chile el consumo de videojuegos creció en un 52% entre 2020 y 2021, con un alza de hasta un 200% en compra de accesorios en distintas plataformas de comercio electrónico, de acuerdo a un estudio de la agencia Wild Fi.
El análisis añadió que la mitad de los gamers nacionales lo hace de forma ocasional, destinando entre cinco y diez horas semanales a esta actividad.
La tendencia se mantuvo al alza con el retorno a la normalidad sanitaria: cifras proporcionadas por el informe TGI Digital View de Kantar Ibope Media, de enero de 2023, evidencian que un 57% de la población en América Latina se declara como gamer, y en el caso de Chile los videojuegos son uno de los principales motivos de consumo de internet junto a las plataformas de streaming.
A nivel global –según el reporte Global Entertainment & Media Outlook 2021-2025 de PwC– los ingresos totales de este mercado podrían alcanzar los US$ 186 millones en 2025.
A escala local, la Asociación Gremial Chilena de Empresas de Desarrollo de Videojuegos (VideoGames Chile) calcula que existen más de 60 firmas locales dedicadas a la creación de servicios para esta industria, con ingresos anuales que bordean los US$ 5 millones.
Si algo tienen en común los streamers famosos es que durante sus transmisiones siempre se muestran en un ambiente inmersivo de juego. Y es que más allá de los componentes tecnológicos, son necesarios otros elementos para sentirse dentro del juego en una realidad digital inmersiva, como lo son: el sonido, la iluminación y el movimiento.
Por ello, Signify, entrega consejos para contar con un ecosistema que no solo sea exclusivo para los profesionales, sino que cualquier aficionado de los videojuegos puede obtener toda la experiencia desde su habitación, si suma los siguientes elementos que harán una experiencia casi real.
Silla ergonómica: invertir en un elemento que permita tener cierta comodidad y además cuide la postura es fundamental para el cuerpo mismo y para elevar el desempeño del jugador. Elegir entre los diseños más sofisticados del mercado dependerá de cada gusto personal.
Mouse gamer: el principal objetivo de este accesorio es ofrecer mayor sensibilidad, precisión y comodidad al momento de jugar. Se puede elegir entre aquellas opciones con sensor óptico o con láser, estos últimos cuentan con luces infrarrojas capaces de detectar la superficie donde se desplazan.
El diseño, los botones inteligentes y los patrones configurables podrán brindar velocidad de respuesta y harán que cada partida sea más ágil.
Sistema de iluminación inmersiva: iniciar una aventura y que la habitación se convierta en parte del escenario con una amplia gama de colores es posible.
La iluminación es un componente esencial y ejerce un papel determinante, mejora el desempeño del jugador por nivel y le va a permitir progresar en el juego gracias a que esta puede dirigir la atención del jugador a objetos, caminos o personajes clave.
Existen sistemas de iluminación inteligente que brindan una experiencia inmersiva de juego como los de Philips Hue, que permiten controlar fácilmente la luz y crear el ambiente correcto para cada momento, llevando los efectos lentos hasta destellos rápidos durante secuencias llenas de acción.
Diadema gamer: es un accesorio necesario para todo gamer, ya que además de permitir la comunicación con el equipo en tiempo real y planear la mejor estrategia, se puede obtener una experiencia de otro nivel con sonido envolvente para sentirse dentro del juego.
El toque final: la decoración. El amor que sienten los amantes de los videojuegos es algo que definitivamente se debe compartir con el mundo. No hay limitación a la hora de decorar la habitación con las consolas que se tengan, posters, playeras, tazas, termos, cuadros, dibujos, funkos. Todo suma al entorno.