
¿Tu perro sueña contigo? Un estudio reveló lo que los canes experimentan mientras duermen
Una investigación reveló que los perros, al igual que los humanos, recrean experiencias lúdicas con sus cuidadores durante el descanso.
Si alguna vez notaste que tu perro mueve las patas o emite pequeños sonidos mientras duerme, no es solo una reacción involuntaria. Un reciente estudio de la Facultad de Medicina de Harvard sugiere que, al igual que los humanos, los perros sueñan con su vida cotidiana. Y lo más sorprendente es que probablemente sueñen con sus dueños.
La investigación fue liderada por la doctora Deirdre Barrett, psicóloga clínica y evolutiva de Harvard, quien explicó que los perros, al igual que los humanos, experimentan un ciclo de sueño con una fase REM. Es en esta fase donde se generan los sueños más vívidos.
Cómo sueñan los perros
La investigación se basó en estudios previos sobre el sueño humano y su aplicación a los patrones de descanso de los perros. Los resultados confirmaron que los ciclos de sueño de los canes son similares a los de las personas, incluyendo la fase REM, caracterizada por movimientos oculares rápidos y otros signos físicos como espasmos en las patas, temblores en el hocico y ladridos suaves.
Barrett señala que los perros sueñan principalmente con experiencias que forman parte de su rutina diaria. Esto incluye jugar, pasear o interactuar con sus dueños.

La influencia del entorno en la calidad del sueño
Otro aspecto relevante del estudio fue el impacto del entorno en la calidad del descanso de los perros. Según Barrett, la tranquilidad y seguridad del lugar donde duerme una mascota influyen directamente en la naturaleza de sus sueños.
Para garantizar un sueño de calidad en las mascotas, se recomienda proporcionarles un espacio cómodo y libre de ruidos, así como mantener una rutina diaria que incluya ejercicio, juego y afecto.
El hallazgo de Harvard no sólo amplía el conocimiento sobre el comportamiento de los perros, sino que también invita a reflexionar sobre la profundidad de la relación entre humanos y animales. El estudio destaca la importancia del sueño en los perros y cómo este se vincula con su vida cotidiana.