
Será el viernes 17 de febrero cuando Paz Mera, Daniel Navarrete (contrabajo) y Jorge Erlwein (batería) abran uno de los tres escenarios de Womad Chile, el festival de la música, danza y artes del mundo. Así, serán una de las cerca de 25 presentaciones del evento que se extiende durante tres días.
Paz Mera y compañía subirán al escenario Primeras Naciones a las 17 horas la fusión de ritmos latinoamericanos, principalmente desde Brasil, Cuba y Chile, con quince canciones, entre las que están Temporales, Sea palabra y Yo canto. La cita será también un adelanto del lanzamiento del EP No quiero tu corazón, que se presentará oficialmente este semestre.
No quiero tu corazón incluye cuatro canciones: la que le da el título—una canción de amor psicótico, como suele bromear la cantautora—Libertad, Romaria y Quisiera. El arte de la portada es el cuadro Los sueños de Teresa, de la destacada artista plástica Bruna Truffa, con el diseño de Alme Yutronic. Este EP es, a su vez, el anticipo del próximo disco de Paz Mera, Sea mi música, que prepara para este año.
“Presentarme en Womad es una gran oportunidad para dar a conocer lo más reciente de mi trabajo, en el contexto de un encuentro que convoca y articula las artes en general, y a la vez, una instancia importante para situar mi música en el contexto del World Music ”, explica Paz. Y es que se trata de un reconocido festival a nivel mundial, que tuvo su primera edición en 1982, creado por Peter Gabriel (Genesis). Ya ha llegado a más de treinta países, donde—según ha explicado el músico—Womad ha hablado sobre la conciencia del valor y el potencial de una sociedad multicultural. Además, ha permitido introducir a muchos talentosos artistas a una audiencia internacional.
La tercera edición chilena se realizará entre el 17 y el 19 de febrero en la Plaza de La Paz en Recoleta. En esta oportunidad la entrada será liberada. Sólo debes inscribirte en www.womad.cl y descargar tu ticket.