Publicidad
BlackRock se une a campaña de presión climática de inversores MERCADOS|BLOOMBERG

BlackRock se une a campaña de presión climática de inversores

Unirse a Climate Action 100+ “es una progresión natural del trabajo que ha realizado nuestro equipo de administración de inversiones”, dijo BlackRock en un comunicado enviado por correo electrónico. “Creemos que la evidencia del impacto del riesgo climático en las carteras de inversión se está acumulando rápidamente y estamos acelerando nuestra participación con las empresas en este tema crítico”.


BlackRock Inc. agregó su considerable peso a un grupo de inversores que está presionando a los mayores emisores de gases de efecto invernadero del mundo para que cambien sus métodos.
La incorporación de la administradora de fondos más grande del mundo es un hito importante para Climate Action 100+, con el que los activos bajo administración de sus miembros ascienden a más de US$41 billones. El grupo ya tiene algunas victorias notables en su campaña de relacionamiento con gigantes corporativas que representan más de dos tercios de las emisiones industriales globales.

El año pasado, BP Plc aceptó informar en detalle sobre cómo sus inversiones son compatibles con el acuerdo climático de París, después de que los accionistas apoyaran una resolución propuesta por el grupo activista. También ha obtenido promesas de Royal Dutch Shell Plc y la gigante de los productos básicos Glencore Plc.

“Este anuncio de BlackRock dará lugar a una mezcla incómoda en las salas de juntas de las grandes petroleras, las empresas de servicios públicos y otras industrias intensivas en carbono”, dijo en un comunicado enviado por correo electrónico Mark Campanale, fundador y presidente de Carbon Tracker.

Presión a los contaminantes
BlackRock se une a más de 370 inversores globales que ya participan en la iniciativa, cuya ambición es convertirse en el acosador más grande, rico y posiblemente más benevolente que el mundo corporativo haya visto. Está persuadiendo a las compañías a detallar exactamente cómo el cambio climático afectará sus negocios, de modo que los accionistas puedan sacar su dinero de aquellas que no se están preparando para el futuro.

“La decisión de BlackRock de unirse a Climate Action 100+ demuestra que la administradora de activos más grande del mundo cree que el cambio climático es un riesgo financiero creciente, tanto para las empresas como para la economía global”, asegura Mindy Lubber, miembro del comité directivo de Climate Action 100+ y también directora ejecutiva de Ceres, que hace campaña por una inversión sostenible. Su participación “envía una señal poderosa a las empresas para reducir las emisiones, mejorar el gobierno corporativo y fortalecer su divulgación”.

El cambio climático se está convirtiendo en un tema cada vez más importante en la industria de la gestión de activos. Los manifestantes y los grupos sin fines de lucro están aumentando las críticas a los mayores gestores de fondos por lo que consideran una acción insuficiente en torno a la crisis ambiental global. El dinero de los inversores está comenzando a seguir, con estrategias de inversión ambiental, social y de gobierno, o ESG, para fondos cotizados en bolsa que obtuvieron un récord de US$8.000 millones en 2019, según datos compilados por Bloomberg.

Tema crítico
BlackRock ha sido presionada por hacer muy poco para enfrentar el cambio climático. Boston Trust Walden y Mercy Investment Services presentaron propuestas de accionistas el mes pasado a BlackRock, Vanguard Group y JPMorgan Chase & Co., en las que critican a las empresas por no alinear su postura pública sobre el tema con sus registros de votación por poder.

La administradora de activos con sede en Nueva York se encuentra entre los mayores tenedores de casi todas las empresas públicas, y su apoyo podría haber hecho la diferencia para obtener el apoyo mayoritario a algunas resoluciones climáticas de accionistas. En los 12 meses que finalizan en junio de 2019, el informe anual de administración de inversiones de BlackRock muestra que participó con 256 empresas en temas climáticos y ambientales, pero solo votó a favor de cuatro propuestas de accionistas que solicitan a las empresas analizar sus emisiones de gases de efecto invernadero y su alineación con los escenarios que mantienen el aumento promedio de la temperatura global dentro de los 2 grados centígrados.

“BlackRock finalmente reconoce que su enfoque de ir solo es contraproducente”, afirma Eli Kasargod-Staub, director ejecutivo de Majority Action, una firma de defensa de accionistas sin fines de lucro. “La votación de BlackRock el año pasado minó significativamente los esfuerzos de Climate Action 100+”.

BlackRock ha estado promocionando productos con estrategias orientadas a ESG. En 2018, introdujo una serie de ETF sostenibles destinados a servir como los componentes básicos de la cartera de un inversor. También ofrece productos con objetivos más específicos, como el ETF iShares Global Clean Energy, un fondo introducido por primera vez en 2008 que posee unos US$444 millones en activos.

Unirse a Climate Action 100+ “es una progresión natural del trabajo que ha realizado nuestro equipo de administración de inversiones”, dijo BlackRock en un comunicado enviado por correo electrónico. “Creemos que la evidencia del impacto del riesgo climático en las carteras de inversión se está acumulando rápidamente y estamos acelerando nuestra participación con las empresas en este tema crítico”.

Publicidad

Tendencias