
Crédito: Aton
Cuando se cumple la séptima jornada del paro de camioneros, los partidos de Convergencia Progresista (PPD, PS y PR) emitieron una declaración pública reprochando el accionar del Gobierno ante la movilización protagonizada por la Confederación Nacional del Transporte de Carga Terrestre de Chile (CNTC), liderada por Sergio Pérez, exintegrante del comando presidencial de Sebastián Piñera.
“Emplazamos al Gobierno y al Ministro del Interior a que terminen con su doble estándar y ejerzan la autoridad ante el notable abuso que hacen los empresarios del transporte y sus empleados adheridos a esta movilización, quienes dificultan el libre tránsito y afectan el oportuno abastecimiento de la ciudadanía”, señala el texto.
Artículos Relacionados
2 septiembre, 2020
Gobierno y CNTC siguen sin llegar a acuerdo: camioneros cumplen hoy siete días de paro y aumenta inquietud por desabastecimiento
por El Mostrador
1 septiembre, 2020
El día más complejo del paro camionero de Sergio Pérez: Gobierno admite problemas de abastecimiento y supermercados se van en picada contra la CNTC
por El Mostrador
1 septiembre, 2020
Víctor Pérez bajo el fantasma de la acusación constitucional: DC y PPD amenazan con el libelo si no aplica la Ley de Seguridad del Estado contra camioneros
por El Mostrador
Los partidos apuntan a algunos episodios que han marcado el paro, como la fiesta en pleno toque de queda y en medio de la pandemia. Según las colectividades, se trata de una “movilización en la que, además, algunos adherentes a la misma participan de dudosas celebraciones, y existe una evidente violación de las normas de confinamiento, distanciamiento social y toque de queda, vigentes por la pandemia”.
Además, apuntan a las señales de desabastecimiento que se han registrado en varios puntos del sur del país, señalando que “pese a los supuestos compromisos de los huelguistas de no bloquear el paso, se han producido cortes de carreteras e interrupción del tránsito, lo cual ha sido advertido por la autoridad sanitaria, incluso afectando el traslado de pacientes en ambulancias. Pese a ello, la fuerza policial y las autoridades del Ministerio del Interior se han mostrado indulgentes ante esta situación”.
“Lo más grave se está produciendo en la zona sur del país, donde el desabastecimiento es cada vez mayor, lo que puede llevar a una situación crítica de acceso a alimentos básicos y combustibles, escenario que vendría a empeorar la situación para miles de familias afectadas por la crisis social derivada de la pandemia”, añade la declaración suscrita por Heraldo Muñoz, presidente del PPD y sus pares del PS, Álvaro Elizalde, y del PR, Carlos Maldonado.
“Esta actitud condescendiente del Gobierno claramente no es la misma con que enfrenta otras situaciones de protesta social, donde a la menor interrupción del tránsito o de manifestaciones callejeras, Carabineros reprime y disuelve de inmediato. El Gobierno ha aducido que este paro es pacífico, pero su materialización infringe la ley, y sus efectos están siendo graves para una ciudadanía golpeada por la crisis”, finalizan.