
Crédito: Archivo
El juez de Garantía de Panguipulli, Felipe Muñoz, dejó en prisión preventiva a Francisco Javier Jara Jarpa, Cristian Mauricio Larenas Cisternas y Carlos Alberto López Aguayo, imputados por el Ministerio Público de participar en la muerte de la mujer trans mapuche Emilia Milén Herrera, hecho ocurrido el pasado martes 16 de febrero en el condominio Riñimapu.
El fiscal jefe de Panguipulli, Marcelo Leal, formalizó a dos de ellos como autores del delito de homicidio, mientras que el tercero como encubridor. Además, los tres fueron formalizados por porte ilegal de arma de fuego, informó La Tercera.
Artículos Relacionados
17 febrero, 2021
Ministro Delgado lamentó muerte de mujer mapuche en Panguipulli: "Es un conflicto que no debió haber llegado a este punto"
por El Mostrador
Los tres sujetos involucrados en este hecho prestaban servicios para el condominio, y fueron detenidos la misma noche del martes junto a otras cuatro personas, cuando ocurrieron los hechos, y un día después pasaron a control de detención.
Milén Herrera, de 25 años y perteneciente a la comunidad Lof Llazcawe, murió baleada en medio de un incidente en el recinto que terminó con una vivienda, bodega, un quincho y el portal del lugar completamente quemados.
El Lof Llazcawe de Panguipulli emitió una declaración pública en que denuncian que “Emilia cayó por una bala disparada en su frente por parte de los propios guardias sicarios contratados por el condominio, quienes en ese momento estaban expulsando a unos campistas que se encontraban ahí, los que solicitaron ayuda ante las amenazas de éstos sicarios".
De acuerdo al condominio, sin embargo, la mujer falleció “producto de un fuego cruzado producto de los mismos atacantes que ingresaron disparando por tres puntos confrontados y que en menos de quince minutos realizaron ataques incendiarios”.
- [*] Este artículo describe o contiene elementos de un proceso judicial en curso. Existe la posibilidad de que los cargos o hechos sean desestimados al finalizar la investigación o el proceso, por lo cual NO se debe considerar al o los mencionados como imputados como culpables, o los hechos como fehacientes sino plausibles, hasta que la Justicia respectiva dicte sentencia.