
Crédito: Vía Twitter @presidencia_cl
Un día después de salir a dar explicaciones públicas por los “Piñera Papers”, el Presidente Sebastián Piñera reapareció en una actividad en terreno para anunciar el primer pago del Ingreso Familias de Emergencia (IFE) Laboral.
Sin hacer ninguna referencia al caso destapado por la investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) -sobre el cual entregó ayer una versión que ha sido considerada insuficiente incluso por su propio sector, como lo hizo ver el abanderado de Chile Podemos +, Sebastián Sichel- el Presidente sí tuvo ácidas palabras hacia “algunos están dispuestos a destruir nuestro país con tal de ganar un voto”.
Artículos Relacionados
5 octubre, 2021
Carlos Tromben, autor de “Crónica secreta de la economía chilena": “Para Sebastián Piñera, el Estado siempre fue un botín”
por El Mostrador
5 octubre, 2021
El maldito dinero: la debilidad del Presidente que reinstala la amenaza de la acusación constitucional por el caso Dominga
por Nicole Martinez
5 octubre, 2021
Sichel juega al sálvese quien pueda: candidato profundiza su descuelgue por “Piñera Papers” y asegura que “se requieren más aclaraciones”
por El Mostrador
Sus palabras se enmarcaron en una reflexión sobre la ausencia del tema del trabajo y el crecimiento económico en el debate para presidenciables y el Congreso.
"Yo también quisiera hacer para terminar una distinción o una reflexión sobre la importancia del crecimiento económico. Da la impresión que el crecimiento económico no importa, no está en los debates, los candidatos presidenciales no hablan de eso, no está en el Congreso, pero es muy importante", dijo Piñera.
A renglón seguido, el Mandatario indicó que "el crecimiento económico es lo único que crea empleos de verdad, permanentes, es el que permite mejorar los salarios, es el que da oportunidades a las pymes, es el que se permite que se genere inversión para que haya emprendimiento, para que las pymes puedan crecer, para que pueda haber innovación y en último término la calidad de vida permanente de los chilenos no depende de los votos, depende de la creación de empleos y del crecimiento y la fortaleza de nuestra economía".
“El crecimiento económico es el que permite tener ingresos fiscales para financiar el gasto fiscal, para financiar las pensiones, la salud y la educación. Gracias al crecimiento económico que hemos tenido este año, en que ha sido un año de gran recuperación, hemos podido recuadrar muchos más recursos fiscales que nos han permitido financiar en parte la red de protección social”, sostuvo.