
Tras varios desencuentran y discrepancias, incluso en tribunales, entre la alcaldesa de Providencia, el alcalde de Huechuraba, el intendente de la Región Metropolitana y los empresarios interesados en construir el proyecto, se dio el vamos oficial al Teleférico Bicentenario que unirá la comuna de Evelyn Matthei con Ciudad Empresarial.
“Hemos logrado un acuerdo con la sociedad concesionaria y un principio de acuerdo con la Municipalidad de Providencia sobre la iniciativa”, así lo anunció el ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine en el VIII Congreso Anual de Concesiones.
El titular del MOP anunció que se destrabaron las negociaciones y se llegó a un acuerdo, además con la concesionaria del teleférico, para el diseño de la obra.
Te puede interesar: El lobby mediático de ex hombres fuertes de Lagos en favor del Teleférico Bicentenario
Cabe recordar que la oposición del municipio de Matthei a que se construyera en la plaza Nueva Zelandia -aledaña al Costanera Center- generó una disputa entre las partes involucradas. Por lo que se decidió trasladar la futura estación "a un lugar cercano", señalo el jefe de cartera sin entrar en más detalles.
El proyecto fue adjudicado al consorcio Teleférico Bicentenario SpA, integrado por las empresas Nueva Vía Consultores Ltda., Icafal Inversiones, Ciudad Empresarial y la firma austriaco-suiza Doppelmayr.
El Teleférico Bicentenario, unirá Providencia con Huechuraba en sólo 13 minutos y, según el contrato, implica una inversión cercana a los US$80 millones. Transportará a seis mil personas por hora y contará con 148 cabinas con capacidad de 10 pasajeros cada una.